British Association for Counseling and Psychotherapy
La hidrodinámica es la parte de la hidráulica que se encarga de estudiar el comportamiento de los líquidos en movimiento. Según esta definición podemos clasificar como fluidos a los líquidos y gases. Para ello se considera entre otras cosas la velocidad, la presión, el flujo y el gasto de líquido.
La mecánica de fluidos es parte de la física y como tal, es una ciencia especializada en el estudio del comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento.
El estudio de los fluidos en movimiento le corresponde a la Hidrodinámica. Un fluido en movimiento es todo aquel fluido que cambia su posición en el espacio con respecto al tiempo. Y solo se estudiarán estos cambios dentro de tubos determinados Si un líquido fluye por un tubo con área “A”, a una velocidad “v” y durante un tiempo “t”.
Este movimiento está definido por un campo vectorial de velocidades correspondientes a las partículas del fluido y de un campo escalar de presiones, correspondientes a los distintos puntos del mismo. Las propiedades de un fluido son las que definen el comportamiento y características del mismo tanto en reposo como en movimiento.
La otra ecuación matemática que describe a los fluidos en movimiento es el número de Reynolds: N = dVD / n donde d es la densidad v la velocidad D es el diámetro del cilindro y n es la viscosidad dinámica.
La mecánica de fluidos puede subdividirse en dos campos principales: la estática de fluidos, o hidrostática, que se ocupa de los fluidos en reposo, y la dinámica de fluidos, que trata de los fluidos en movimiento.
La Física de Fluidos estudia el comportamiento a nivel macroscópico del tipo de medios continuos conocidos como fluidos (principalmente los líquidos y los gases).
La Hidromecánica es la rama de la física que se ocupa de las fuerzas que actúan sobre los fluidos (líquidos y gases). La hidromecánica está dividida entre hidrodinámica, que estudia los fluidos en movimiento; y la hidrostática, que estudia los fluidos en reposo.
Propiedades de un fluido son aquellas magnitudes físicas cuyo valor nos define el estado en que se encuentra. Son propiedades la presión, la temperatura (común a todas las sustancias), la densidad, la viscosidad, la elasticidad, la tensión superficial, etc.
La mecánica de fluidos es la rama de la física que estudia los fluidos, aplicando los principios de la mecánica clásica. Es una rama de la física muy ligada a la ingeniería, desde la mecánica, la construcción, la hidráulica El estudio tradicionalmente considera fluidos en reposo y en movimiento.
* Arquímedes de Siracusa (Siracusa (Sicilia), 287 a.
La hidrodinámica es el área de la física que se dedica a analizar el movimiento de los fluidos. Un fluido, en tanto, es una sustancia cuyas partículas se encuentran unidas entre sí por una fuerza de atracción que resulta débil. La hidrodinámica estudia el movimiento de los líquidos.
La ley establece que la presión aplicada sobre el fluido en cualquier punto se transmitirá de manera uniforme y con la misma intensidad en cada punto del mismo. En el caso de un gas, un aumento de presión provoca la compresión (disminución uniforme de volumen), sin embargo, los fluidos no son compresibles.
La hidrodinámica tiene numerosas aplicaciones industriales, como diseño de canales, construcción de puertos y presas, fabricación de barcos, turbinas, etc.
Los fluidos se pueden clasificar de acuerdo a diferentes características, de acuerdo con su comportamiento viscosos que presentan en:
Los fluidos en reposo son sustancias en las que no existen fuerzas que alteren su movimiento o posición. Característica: La fuerza ejercida sobre cualquier partícula del fluido es la misma en todas las direcciones. Si las fuerzas fueras desiguales, la partícula se desplazaría en la dirección de la fuerza resultante.
Se puede decir que un fluido es una sustancia que tiene poca resistencia a no fluir y que además puede ajustarse a diferentes formas. Algunos ejemplos de fluidos pueden ser: El agua que fluye por las tuberías. La gasolina que fluye por las tuberías de una estación.
Buena cualidad lubricante. No debe atacar el material. Buen comportamiento viscosidad – temperatura. Elevada resistencia térmica y a la oxidación.
Propiedades físicas de los fluidos
La densidad es la cantidad de masa de un cuerpo o sustancia que hay en un volumen determinado. Algunas de las propiedades físicas de los fluidos son las siguientes: Viscosidad. Es la resistencia que ofrecen los fluidos a las deformaciones, y que tiende a impedir la fluidez.