British Association for Counseling and Psychotherapy
Carrera: Bioquímica. Título: Bioquímico/a. Duración: 5 años.
Un bioquímico estudia alrededor de 5 a 6 años sin especialidad solo estudia esta rama de la ciencia que consiste en el estudio de las moléculas de origen biológico. Los metabolismos y las reacciones en los seres vivos.
Cursar Bioquímica posee una duración de 5 años, sobre todo al tratarse de una licenciatura, este período es regular para la mayoría de instituciones. El lapso puede variar sobre otras modalidades de estudio o especializaciones.
La carrera de bioquímica está enfocada al ámbito experimental. Estudia los procesos y mecanismos de los seres, así como las estructuras y el origen de las enfermedades pero visto desde un enfoque molecular. ¿Por qué estudiar Bioquímica?
La Universidad Autónoma de Madrid dicta el Grado en Bioquímica, así como el Máster en Biotecnología y el Doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina.
La Carrera de Bioquímica forma profesionales con una amplia formación teórica y práctica a través de experiencias de trabajo en laboratorios. Se trata de una disciplina que abarca las leyes físico-químicas y la transformación biológica que influye a los biosistemas y sus integrantes.
La carrera de Ingeniero Bioquímico es el de formar profesionales capaces de ejecutar supervisar y dirigir las actividades propias para resolver problemas relacionados con las áreas de alimentos las fermentaciones y los productos biológicos además será capaz de diseñar productos y tecnologías en las mismas áreas.
Demanda de cuantiosas técnicas instrumentales, por lo cual asimilar significativos conocimientos requieren de muchas horas de análisis y experimentos, por lo tanto, es una carrera ardua y compleja.
Costos de la Carrera en Ingeniería Bioquímica del IPN
Concepto | Precio |
---|---|
Costos de Inscripción | N/A |
Costo Semestral | $ 4,000 MXN |
Costo Anual | $ 8,000 MXN |
Costo Total de la Carrera | $ 32,450 MXN |
El sueldo promedio en México de un ingeniero bioquímico es de $18.000.
El mercado laboral busca en alguien con un Grado en Bioquímica a futuros químicos analíticos, biotecnólogos, nanotecnólogos, científicos clínicos, técnicos de laboratorio científico, farmacólogos, científicos biomédicos, científicos forenses o investigadores científicos en ciencias de la vida.
El bioquímico diagnóstico podrá integrarse a diferentes campos de desarrollo profesional como los laboratorios de control microbiológico en diferentes tipos de industria, principalmente la farmacéutica, cosmética, de reactivos de diagnóstico y alimentaria.
Desventajas de estudiar Bioquímica:
Las asignaturas suelen revestir cierta complejidad, por lo que puede implicar una intensidad de estudio importante. Si bien la salida laboral es diversa, dependerá también del estado de desarrollo de algunas áreas en el país donde te desempeñes.
La bioquímica es fundamental para disciplinas como la biotecnología y la biomedicina, responsables de grandes avances en materia de salud y alimentaria. Se podría afirmar que, sin duda, es una profesión del futuro, con bastantes salidas laborales en la actualidad.
Según información publicada en el portal web Ponte en carrera, que pertenece al Ministerio de Trabajo, un ingeniero en Bioquímica puede ganar alrededor de S/2.900 al mes. Del mismo modo, también indica que las ofertas salariales más bajas están en S/1.300, mientras que las más elevadas superan los S/5.300 mensuales.
Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $21.000. 006 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $42.000. 000 al año.
En el caso de los odontólogos y bioquímicos farmacéuticos perciben por una jornada de tiempo completo de seis horas un sueldo de 13.792 bolivianos, y por medio tiempo 7.319 bolivianos. En el caso de los nutricionistas, trabajadoras sociales y las enfermeras, el sueldo llega a los 10.327 bolivianos.