British Association for Counseling and Psychotherapy
En la República Argentina, la estructura educativa obligatoria comprende 2 años de educación inicial (a los 4 y 5 años de edad), 6 o 7 años (dependiendo de la jurisdicción) de nivel primario (edad 6 a 11/12 años) y 6 o 5 años (también dependiendo de la jurisdicción) de educación secundaria (13 a 17/18 años).
La educación primaria y secundaria tiene que durar 12 años en total: en algunas jurisdicciones la primaria termina en 6° grado y la secundaria tiene 6 años. En otras jurisdicciones, la primaria termina en 7° grado y la secundaria dura 5 años. Las secundarias con orientación Técnico Profesional pueden durar más años.
De ese total, solo 4548 no son argentinos y el ranking es encabezado por Brasil que tiene más 1046 estudiantes que representan el 23% del total de los extranjeros. Quiénes lo siguen en la nómina: Colombia con 987 (21.70%) y tercero Ecuador con 543 (11.94%).
La educación argentina está regida por la Ley de Educación Nacional 26.206 3 que establece que la educación es un bien público, un derecho personal y social de las personas, del cual el Estado debe hacerse cargo. Además determina que es obligatoria entre los 5 y los 18 años de edad.
Entre las principales, se destacan la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Universidad Nacional de Rosario. En todos, la mejor posicionada es la Universidad de Buenos Aires.
Podés rendir los exámenes en la Embajada o Consulado argentino del país en el que estás viviendo, previa autorización del Ministerio de Educación. ¿Estás pensando en venir a estudiar a nuestro país?
Etapas
Edad | Denominación del curso |
---|---|
16 | 1º Bachillerato |
15 | 4º Educación Secundaria Obligatoria |
14 | 3º Educación Secundaria Obligatoria |
13 | 2º Educación Secundaria Obligatoria |
En la República Argentina, la estructura educativa obligatoria comprende 2 años de educación inicial (a los 4 y 5 años de edad), 6 o 7 años (dependiendo de la jurisdicción) de nivel primario (edad 6 a 11/12 años) y 6 o 5 años (también dependiendo de la jurisdicción) de educación secundaria (13 a 17/18 años).
La secundaria dura cinco años y es cursada por jóvenes de entre 12 y 17 años de edad.
Los tres niveles de educación formal son: Preescolar, educación básica primaria y básica secundaria, y educación media.
4º de enseñanza media | 16-17-18 años. 1º grado primaria | 6-7 Años. 2º grado primaria | 7-8 Años.
Educación secundaria
Suele decirse que los niños de 6 a 11 años están en la edad escolar porque es la etapa de la vida cuyo eje es el aprendizaje, que se logra en las clases, en juegos y en relaciones con los demás. La escuela es el centro del aprendizaje.
8º de enseñanza básica | 12-13 años. 1º de enseñanza media |13-14 años. 2º de enseñanza media | 14-15 años. 3º de enseñanza media | 15-16 años.
Generalmente los alumnos tienen entre 6 o 7 años de edad en este primer grado, son llamados comúnmente ‘niños de primer grado’.
Esta forma de educación es gratuita y no obligatoria. La educación primaria y secundaria tiene una duración total de 12 años (8 + 4) y es obligatoria para todos los alumnos. La educación es obligatoria para los niños de 6 años en adelante.
El sistema escolar
La educación formal comienza en la escuela primaria (grados 1 a 6), continúa con el ciclo medio (grados 7 a 9) y en la escuela secundaria (grados 10 a 12).
En cuanto a la estructura docente de esta etapa de la enseñanza, son cuatro los cursos escolares de estos estudios. Los cuales, están distribuidos en dos ciclos de formación: el primer ciclo implica los tres primeros cursos y el segundo ciclo un cuarto curso.
Los niveles son:
El nivel superior comprende aquella educación que se imparte después del bachillerato o sus equivalentes y las funciones que realizan las instituciones se refieren a la formación de recursos humanos en los distintos campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades.
El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria.