British Association for Counseling and Psychotherapy
La conquiliología se ocupa de todas las conchas de moluscos, sin embargo, los calamares y otros cefalópodos no tienen conchas externas (con la excepción de los Nautilus), habiendo desarrollado sólo un hueso interno o concha, utilizado para flotación o soporte.
La malacología es la rama de la zoología que estudia a los moluscos, el grupo de invertebrados más numerosos después de los artrópodos, pues se han identificado más de 50.000 especies vivientes terrestres y acuáticas, y unas 35.000 extintas.
(Del gr. konkhe, konkhylion, concha + logos, tratado.) s. f. ZOOLOGÍA Parte de la zoología que estudia los moluscos, especialmente sus conchas.
1. f. Parte de la zoología que trata del estudio de las conchas de los moluscos.
Definición: Amplio grupo de invertebrados de cuerpo blando y presentes en agua salda, agua dulce y hábitats terrestres. Algunos ejemplos de moluscos son caracoles, calamares, pulpos y sepias.
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
Los gasterópodos, gastrópodos o univalvos (Gastropoda, del griego γαστήρ gastér, ‘estómago’ y πούς pus, ‘pie’) constituyen la clase más extensa del filo de los moluscos.
Resumen. Los moluscos se dividen en diez clases vivientes, incluyendo a los gastrópodos, cefalópodos y bivalvos. Los moluscos viven en hábitats marinos y de agua dulce y también en tierra.
Los moluscos son animales invertebrados que se caracterizan por tener un cuerpo blando (que en la mayoría de los casos está cubierto por un exoesqueleto, caparazón o placas calcáreas) y un pie muscular como órgano locomotor. Por ejemplo: la almeja, el calamar, el caracol o el pulpo.
¿Qué son los moluscos? Los moluscos son un amplio filo de animales invertebrados. Todos los moluscos tienen un cuerpo blando de simetría bilateral. Aunque la mayor parte de las especies de moluscos tienen el cuerpo protegido por una concha o caparazón, existen excepciones como los pulpos.