British Association for Counseling and Psychotherapy
Los métodos empleados dentro de la psicología son los siguientes: investigación correlacional, investigación experimental, observación naturalista, estudio de casos, entrevista y encuesta.
Típicamente, los métodos de investigación en psicología se dividen en tres grandes familias. El método correlacional, el método descriptivo y el método experimental, cada uno con sus particularidades y ventajas respecto a los demás.
El método científico en la psicología El método científico consiste en un proceso que pretende establecer relaciones entre los hechos y la teoría. Por lo general, se ataca el psicologismo, es decir, la tendencia exagerada de explicar todos los aspectos de la realidad a partir de categorías psicológicas.
Toda ciencia tiene como función describir y explicar el comportamiento, las relaciones y las propiedades de su objeto de estudio. La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento del individuo, en su relación con el medio socialmente construido.
A) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación.
Estas fases son: planteamiento del problema, formulación de hipótesis, diseño de investigación, recogida y análisis de datos, interpretación u discusión de resultados, generalización de los resultados y elaboración del informe de investigación.
La observación participante y no participante en el método científico características. Tipos e instrumentos de la psicología social. Registros anecdóticos y descriptivos.
La psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología junto a la clínica, educativa y organizacional. Este campo de la psicología investiga las organizaciones sociales, los patrones de comportamiento dentro de los grupos y los roles que desempeñan los individuos en cada uno de ellos.
La metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios de largo plazo en los sistemas sociales en los que esos grupos están insertos.
Introducción al Método en Psicología Científica El método científico es una forma estandarizada de hacer observaciones, recopilar datos, formar teorías, probar predicciones e interpretar resultados. Los investigadores hacen observaciones para describir y medir el comportamiento.
75 EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PSICOLOGÍA: UN ESTUDIO… Estudia lo observable, lo cuantificable Ciencia es la disciplina que estudia algún objeto ya estrictamente deter minado, por ejemplo la medicina, la biología que son ciencias exactas, o la matemática.
Los inicios de la psicología como ciencia experimental Su mayor logro fue introducir un estudio observacional activo y manipulativo para que la psicología convencional se convirtiera en una ciencia natural (Kantor, 1979).
La Psicología Cognitiva es la rama que estudia los procesos mentales que intervienen en nuestra capacidad para razonar y pensar, asimilar nuevos conocimientos y resolver problemas. Estos procesos cognitivos son determinantes tanto del aprendizaje informal como del escolar o académico.
Objeto: lo que una disciplina recorta o construye como objeto de conocimiento. Método: manera o/y instrumento para lograr un conocimiento científico. Camino predeterminado para alcanzar algún fin. Tiene reglas para que el resultado sea científicamente válido.
Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada. Los conductistas definen el aprendizaje como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos.