British Association for Counseling and Psychotherapy
Se trata de un estudio que consiste en realizar más de dos mediciones a lo largo de un tiempo. Es decir, no solos e trata de medir un fenómeno al inicio y otro al final, sino de realizar mediciones repetidas del fenómeno. A su vez, este puede ser aplicado en distintos campos, por ejemplo en psicología del desarrollo.
Investigación longitudinal o evolutiva Son estudios que recaban datos en diferentes puntos del tiempo, para realizar inferencias acerca de la evolución, sus causas y sus efectos. Ejemplo: – Como se desarrolla una comunidad indígena a través de varios años. Roberto H. Sampieri.
La investigación longitudinal es un estudio observacional que recoge datos cualitativos y cuantitativos y se encarga de emplear medidas continuas o repetidas para dar seguimiento a individuos particulares durante un período prolongado de tiempo, a menudo años o décadas.
Un estudio transversal se conduce en un periodo de tiempo determinado. Un estudio longitudinal requiere que un investigador observe a los participantes en diferentes intervalos de tiempo. Con los estudios transversales se pueden observar diferentes variables en un solo momento.
Es aquella investigación en la que se comparan grupos de edades diferentes para determinar como cambia con la edad una conducta o aspecto de la cognición.
Los estudios longitudinales son un un método de investigación que consiste en medir un fenómeno a través de un intervalo temporal determinado. En este sentido, sirven para analizar y observar de manera secuenciada la evolución de un fenómeno o de sus elementos.
Los estudios longitudinales pueden dividirse en experimentales u observacionales de acuer- do a si hubo o no intervención deliberada bajo el control del investigador.
Perteneciente o relativo a la longitud. 2. adj. Hecho o colocado en el sentido o dirección de la longitud.
Marca longitudinal continua Una línea continua sobre la calzada significa que ningún conductor con su vehículo o animal debe atravesarla ni circular sobre ella ni, cuando la marca separe los dos sentidos de circulación, circular por la izquierda de aquélla.
Tipos de estudio
Un estudio longitudinal es un tipo de diseño de investigación que consiste en estudiar y evaluar a las mismas personas por un período prolongado de tiempo (Myers, 2006). Visser (1985, citado en Arnau & Bono, 2008) lo define como la examinación de cambios producidos en el tiempo en una misma muestra.
El estudio transversal se define como un tipo de investigación observacional que analiza datos de variables recopiladas en un periodo de tiempo sobre una población muestra o subconjunto predefinido. Este tipo de estudio también se conoce como estudio de corte transversal, estudio transversal y estudio de prevalencia.
Los estudios transversales pueden ser descriptivos o analíticos: Descriptivos: simplemente describen la frecuencia de una exposición(s) o resultado(s) en una población definida. Analíticos: Se recolectan simultáneamente el resultado de interés y potenciales factores de riesgo en una población definida.
Ventajas y desventajas del estudio transversal Permite el estudio de varias variables resultado. Poco tiempo de ejecución del estudio, dado que no hay seguimiento. Presenta un menor coste económico. Permite el buen control en la selección de sujetos.
En la investigación psicológica las encuestas son útiles para obtener y recopilar datos que a los participantes del estudio les ayuda a un autoanálisis sobre su propia conducta. Como ejemplo está este Test de Síndrome de Burnout.
Un estudio descriptivo es aquél en que la información es recolectada sin cambiar el entorno (es decir, no hay manipulación). Bickman y Rog (1998), sugieren que los estudios descriptivos pueden responder a preguntas como “ qué es” o “ qué era.” Los experimentos responden “por qué ” o “cómo.”