British Association for Counseling and Psychotherapy
Los mandalas han sido reconocidos en la psicología como un elemento terapéutico. El psicólogo suizo Carl Jung propuso que son representaciones de nuestra mente que facilitan la concentración, la transformación y la asimilación de aspectos inconscientes.
Un mandala está constituido por un conjunto de figuras y formas geométricas concéntricas que representa las características más importantes del universo y de sus contenidos. Su principal objetivo es fomentar la concentración de la energía en un solo punto durante la meditación.
Al pintar mandalas se liberan endorfinas, los neurotransmisores que generan una sensación de bienestar general, relajando la mente.
Mandala es una estructura de diseños concéntricos que representan la composición fractal o repetitiva del universo y de la naturaleza. Mandala es una palabra de origen sánscrito y significa ‘círculo’; representa la unidad, la armonía y la infinitud del universo mediante el equilibrio de los elementos visuales.
El negro transmite misterio, profundidad, receptividad, independencia, silencio, poder e independencia; pero también tristeza, desánimo y sobriedad. Amarillo: el color de la alegría y el optimismo. Rojo: el color de la vida y la energía pura. El rojo significa pasión, fuerza, valor, impulsividad, deseo, sexualidad.
¿Por qué es beneficioso pintar mandalas?
Técnicas especiales para pintar mandalas Pintar el mandala desde fuera hacia dentro: es una forma de expresar que queremos centrarnos y buscar nuestro centro. Pintar el mandala desde dentro hacia fuera: aquí lo que se desea es exteriorizar las emociones, mostrar cómo nos sentimos en ese momento.
Un mandala es una estructura que se organiza en torno a un punto concéntrico. De este emana todo lo que se quiere representar o con todo lo que se quiere conectar en su realización. Siempre se trabaja en estructura circular, como si fuera en anillos, ampliando cada vez más su volumen.
Los mandalas son un recurso educativo maravilloso para potenciar funciones mentales como la concentración, la percepción y la coordinación óculo-manual; para promover la capacidad creativa e imaginativa, para relajar y calmar a tu alumnado, para trabajar de manera implícita contenidos más académicos y para utilizar con
Significado de los colores Amarillo: armonía, sabiduría, agilidad, brillante. Azul: estabilidad, confianza, masculino, racionalidad. Naranja: felicidad, entusiasmo, creatividad, éxito. Verde: naturaleza, crecimiento, fertilidad, dinero, aire libre.