British Association for Counseling and Psychotherapy
Sí, el uso de sicología es tan válido como el de psicología. Aun así, en la lengua culta predomina claramente la grafía con ps.
PSICOLOGÍA o SICOLOGÍA. La Real Academia Española ha aceptado que se escriba psicología sin P, sin embargo en algunos documentos dicen que sicología es el estudio de los higos. Si, es verdad. Ambas formas son aceptadas.
Las dos formas son aceptadas. La palabra sicológica —y sus extensiones— son una castellanización de psicológica —y sus extensiones—. La RAE ha aceptado escribir psicología sin <<p>.
Muchos incluso argumentarán que esto es así porque la «ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales» (tal y como lo define el diccionario de la RAE) se escribe con « p «, ya que proviene de la raíz griega «psykhé» (interpretado como psique, alma, actividad mental).
¿ Cuál es la abreviatura de psicólogo? La abreviatura de la palabra psicólogo es Psic.
¿ Lleva acento psicológico? La palabra psicológico con tilde en la 3ª sílaba “ló” no ha sido encontrada.
Cuando hablamos de características psicológicas, nos referimos a aquellos rasgos de personalidad que los alumnos valoran en lo que consideran un buen profesor.
“En el funcionamiento humano existen tres aspectos psicológicos principales: pensamientos, sentimientos y conductas. Estos tres aspectos están interrelacionados, de modo que los cambios en uno producen cambios en otro.
La psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales. Al ser bastante amplia, para su estudio y aplicación se divide en dos vertientes: la psicología básica y la psicología aplicada. En otras palabras, la psicología básica se centra en la parte biológica de la mente.
Los psicólogos también nos ayudan a enfrentar situaciones estresantes, a curarnos de adicciones, a controlar enfermedades crónicas y eliminar los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos.
El Centro de Atención al Suicida (CAS) con la línea 135 ( gratis desde CABA o Gran Buenos Aires ) y el (011) 5275-1135 (para el todo el país) atiende todos los días de 8 a 2.
lat. que significa literalmente ‘después de lo escrito’. Se emplea como locución nominal masculina con sentido equivalente a posdata (‘texto que se añade a una carta concluida y firmada’): «El post scríptum es autógrafo del duque de Lerma» (Boronat Moriscos [Esp. Su abreviatura es P. S. (→ apéndice 2).