British Association for Counseling and Psychotherapy
Qué son Valores éticos: Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo. En primer lugar, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo que es moral y realiza un análisis del sistema moral para ser aplicado a nivel individual y social.
El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba «morada», «lugar donde se vive» y que terminó por señalar el «carácter» o el «modo de ser» peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral) Son patrones de conducta que ajustan el comportamiento del individuo.
¿Qué estudia la Ética? La ética puede referirse a la “ ética filosófica ” o la “ filosofía moral ”, un proyecto que intenta utilizar la razón para responder a diversos tipos de preguntas éticas.
La ética es, pues, una disciplina axiológica. Lo bueno, lo justo, lo bello, lo sublime, lo útil, lo verdadero, lo santo, etc., son ejemplos de valores perseguidos por el hombre a través de su historia. El hombre es un ser axiológico.
La ética debe ser ligada con la conciencia, el valor al bienestar humano y sus núcleos, ya sean sociales, personales, religiosos, humanitarios, profesionales, entre otros. Aquellos que precisan de este valor entienden lo valeroso que es para la humanidad y el crecimiento sano y equilibrado.
Moralidad y ética
Estos factores morales están normalmente relacionados con prácticas religiosas y estructuras de poder social. La ética es un análisis sistemático y crítico de la moralidad, de los factores morales que guían la conducta humana en una determinada práctica o sociedad.
Podemos decir que la ética es una disciplina filosófica, que tiene como objeto de estudio la moral. Es una ciencia normativa de la actividad humana en orden del bien; es reflexiva porque estudia los actos no como son, sino como deberían ser; y es práctica porque se enfoca al campo de acción humana.
Ejemplos de valores éticos
Son valores éticos, por ejemplo: La libertad, o el compromiso con la autodeterminación de cada quien y la capacidad de pensar y actuar por sí mismo. La responsabilidad, o enfrentar las consecuencias de las propias acciones y decisiones. La honestidad, o el compromiso con la verdad.
Los 10 valores humanos más importantes
Estos son: respeto, justicia, responsabilidad, honestidad y libertad.
La Ética sirve para conocer y valorar el significado de la dignidad personal, de la libertad, del bien y de la verdad, además de ayudar a reflexionar sobre los principios que orientan la conducta.
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral. Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana.
A continuación, te mostraremos cuales son los principales valores del ser humano, explicándote brevemente en que consiste cada uno de ellos.
En general, existe una serie de cualidades del ser humano que se suelen considerar positivas. Algunos de los valores universales pueden ser el respeto, la libertad, la bondad, la justicia, la igualdad, el amor, la responsabilidad, la honradez, la solidaridad, la verdad, la valentía, la amistad, el honor y la paz.
Sin embargo, existe una lista de valores que en términos generales son importantes y reconocidos por todos.