British Association for Counseling and Psychotherapy
La criminología, y por ende, la psicología criminal, analiza las conductas de los delitos, clasificándolas en cuatro grandes bloques: Conducta social, que es aquella que sigue las reglas establecidas por el orden social. La conducta social es la que tenemos la inmensa mayoría de los ciudadanos.
«TIPO DE CONDUCTAS CRIMINOLÓGICAS QUE EXISTEN»
Por que son necesarios, y existen diversos tipos de criminologia, en virtud de que cada uno de ellos analiza y aborda una cierta problemática antisocia; donde cada una de estas criminologías es aislada, pero si bien es cierto, todas ellas tienen en común la búsqueda de la profilaxis criminal y desde luego la prevencion.
Los criminólogos pueden prevenir un delito, disminuir la criminalidad y estudiar al delincuente. Los criminalistas estudian quién y cómo ha efectuado un delito concreto. La Criminología es una ciencia mucho más amplia, que incluye conocimientos de la Sociología, la Psicología, el Derecho
I UNIDAD DERECHO X C TIPOS DE CONDUCTA Para precisar con mayor claridad el objeto de estudio de la Criminología, es necesario distinguir cuatro tipos de conducta: Social, Asocial, Parasocial, Antisocial.
Es importante señalar que mientras la criminología se ocupa de hallar el modo de optimizar los mecanismos de control social, la criminología crítica explora la incidencia en grupos humanos de tales instancias de control, como factor criminógeno.
Las formas de la conducta son cuatro: las actitudes corporales, los gestos, la acción y el lenguaje. Porque el hombre reacciona frente a las circunstancias con actitudes corporales, gestos, acciones y lenguaje.
WikiCrim – La Wikipedia Criminológica
Serie de actos o acciones, que perceptiblemente son vistos u observados en una persona, entidad o grupo y que ocurren siguiendo una secuela que aparece repetida con las mismas características.
Estas conductas desviadas son adjudicadas como comportamientos criminales en los que se llevan a cabo acciones que dañan a la sociedad y merecen ser castigadas. Los griegos atribuyeron el término de persona a la máscara que utilizaban los actores en los teatros y actuaban de acuerdo al personaje que representaban.
Los diferentes tipos de conducta
La conducta humana es la acción de un individuo, por ejemplo, “Juan miente”. Cuando una conducta se transforma de esporádico a habitual se habla de comportamiento, expresado generalmente por el verbo ser, por ejemplo, “Juan es un mentiroso”, que equivale a decir: “Juan se comporta de forma mentirosa”.
El concepto de ‘Conducta’ tiene dos significados en el ámbito de la psicología. El primero es el de acción que un individuo ejecuta. El segundo significado es el de relación que se establece entre elementos de una asociación.
Definición: Sinónimo: conducta disocial, conducta antisocial. Se llama así a las conductas fuera de las normas de la sociedad y de los valores de esta. Por ejemplo, las conductas de robos, amenazas, agresiones, etc.
Desviación aberrante:El individuo que acepta los fines sociales pero infringe la norma. Desviación rebelde:Infringe la norma, no asume los fines sociales y no ofrece alternativas. Desviación no conformista: Rechaza los fines sociales e infringe la norma, pero al mismo tiempo trata de reformar el sistema.
La conducta desviada se define como el proceso mediante el cual un individuo o grupo de individuos se aparta del cumplimiento de las normas socialmente establecidas. Aquellas modalidades de conducta desviada de mayor trascendencia para el grupo son las conductas delictivas.
Hacen una distinción entre conductas criminales y las desviadas propiamente dichas. Las primeras están referidas a la violación de códigos penales, las segundas no forzosamente tienen que violar tales códigos, sino más bien violan otras normas sociales como la moral y la ética de las buenas costumbres (Marcial, 1997).
Para hacer memoria, definimos la asertividad dentro de las habilidades sociales, sería la capacidad de defender nuestros derechos siempre respetando los derechos de los demás. Con ello obtendríamos tres tipos de conducta humana: Inhibida o sumisa, agresiva y asertiva.
Y que existian varios tipos de conducta que son conductas perceptivas, voluntarias, mnemónicas, inconsientes, comunicativas, adaptativas y creadoras.