British Association for Counseling and Psychotherapy
La terminología es el estudio de los términos y de su uso. Los términos son palabras o expresiones que tienen significados específicos en contextos específicos, que pueden ser distintos de los significados de esas mismas palabras en otros contextos y en la lengua general.
La terminología es una disciplina que se dedica a la recopilación, descripción y presentación de los términos propios de los campos de especialidad, por ejemplo: medicina, leyes, comercio, aviación, etc.
La terminología, en su primera acepción, se concibe como la disciplina que se ocupa de los términos. En su segunda acepción se concibe como el conjunto de principios que rigen la recopilación de los términos.
La terminología es una ciencia interdisciplinaria que se basa en un conjunto específico de conocimiento conceptualizado en otras disciplinas (lingüística, ciencia del conocimiento, ciencias de la información y ciencias de la comunicación).
Con la terminología, además de ordenar el pensamiento, los especialistas transfieren el conocimiento sobre una materia, en una o más lenguas, y estructuran también la información en textos especializados, es por tanto, la base de la comunicación entre profesionales.
En el ámbito de la gramática o la lengua, un término es una palabra o un fragmento de un mensaje. Por ejemplo: “Profesora, no entiendo a qué se refiere este término”, “Tengo que escribir diez términos que empiecen con la letra N”, “Ese no es el término adecuado para llamar a una autoridad”.
Se llama término a toda expresión algebraica cuyas partes no están separadas por los signos + o -. Así, por ejemplo xy2 es un término algebraico. En todo término algebraico pueden distinguirse cuatro elementos: el signo, el coeficiente, la parte literal y el grado.
Es una técnica que se refiere al estudio racional y ordenado de las causas y efectos que inlluencian la salud y la enfermedad.
El propósito de las terminologías normalizadas de enfermería ha sido la de poder describir los niveles de competencia a través de los procesos realizados, documentar los cuidados aplicados y facilitar la agrega- ción de datos para la comparación a distintos niveles (del local al internacional).
La terminología farmacéutica también juega un papel importante como estrategia profesio- nal: Términos como prescripciones médicas versus ordenes médicas, adherencia al trata- miento versus cumplimiento, o forma farmacéu- tica, biofarmacia, etc., nos ayudan a reconocer un mayor prestigio a nuestra profesión.
Véase también