British Association for Counseling and Psychotherapy
Ramas de la economía. Existen varias maneras de segmentar el estudio de la economía. Por la extensión del estudio, existen dos ramas de la economía consideradas como las principales: Microeconomía y macroeconomía. Cada una de ellas permite el estudio de la economía visto desde la perspectiva individual (microeconomía) y desde la perspectiva global
Se puede dividir la economía en dos grandes áreas de estudio:
En concreto, la economía trata de averiguar cómo los recursos naturales o de diferente índole son usados por las organizaciones públicas, privadas o mixtas para poder satisfacer las diferentes necesidades que existen en una sociedad. En cada sociedad una necesidad se satisfará de una manera diferente, y es ésto precisamente lo que se estudia.
Tipos de ciencias económicas
Si algo te tiene que quedar claro de este tema es que la economía es la ciencia que trata de administrar los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.
La Economía es una disciplina amplia y compleja, en la que pueden distinguirse numerosos tipos o clasificaciones, como son:
Acá te dejamos los principales:
Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores con respecto a los productos.
Un sistema económico es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone. En palabras más sencillas, un sistema económico es el conjunto de reglas que rigen la economía de una zona geográfica.