British Association for Counseling and Psychotherapy
Las ramas de la quimica son General: Estudia los fenomenos generales de la quimica Inorganica: Estudia los grupos funcionales inorganicos Organica: Estudia los grupos funcionales organicos Analitica: Estudia los metodos de analisis de sustancias
Ramas de la química
Las 30 ramas de la Química (y qué estudia cada una) 1. Química orgánica Esta rama es la que une química y biología. En otras palabras, es la rama que estudia los compuestos 2. Química inorgánica En contraposición, la química inorgánica es aquella rama que estudia todas aquellas sustancias que
Entre las distintas ramas de la química teórica encontraríamos la química cuántica, la química computacional, el modelaje molecular, la química matemática o el estudio de las dinámicas moleculares. Últimamente el campo de la química teórica está dominado por la química cuántica y la química computacional.
La química es la rama de la ciencia que estudia la estructura, composición y propiedades de la materia, además de las variaciones que esta experimenta durante las reacciones químicas y los intercambios de energía en los pasos intermedios.
RAMAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA (Definiciones) Bioquímica: Campo de estudio o rama de la química que estudia los seres vivos. Es considerada la química de la vida. Tiene una gran relevancia en el ámbito médico, agrícola, ambiental y energético.
Química analítica: Estudia los componentes de una muestra y sus cantidades. Puede ser cualitativa o cuantitativa. Química aplicada: Atiende problemas específicos y se relaciona con otras ciencias. Entre ellas: fisicoquímica, bioquímica, petroquímica, agroquímica, geoquímica y más.
En este contexto, debes saber que la química cuenta con diversos campos para su investigación y estudio, estos son:
Sus seis principales ramas son:
La química se subdivide convencionalmente en seis ramas principales o subdisciplinas de la química:
Las 10 ramas de la biología más importantes
Entre sus áreas de estudio más importantes se incluyen la Termodinámica Química, la Cinética Química, la Electroquímica, la Mecánica Estadística, la Química Cuántica y la Espectroscopía.