British Association for Counseling and Psychotherapy
Rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema endocrino, que incluye las glándulas y órganos que elaboran hormonas.
La Endocrinología es la rama de la medicina que estudia las glándulas de secreción interna, sus secreciones específicas llamadas hormonas y sus enfermedades.
Las glándulas endocrinas son órganos que producen sustancias químicas llamadas hormonas que se incorporan al organismo a través del sistema circulatorio. Estas sustancias de gran actividad biológica regulan todos los procesos metabólicos del organismo y son en consecuencia indispensables para el mantenimiento de la vida.
La anatomía es la ciencia que estudia las estructuras macroscópicas de los seres vivos. Su forma, topografía, ubicación, disposición y relación de los órganos que componen los cuerpos. El termino de anatomía se utiliza tanto para la estructura de los cuerpos de los seres vivos como para llamar a la rama de la biología que los estudia.
La endocrinología es la ciencia que estudia estas glándulas y los efectos de las hormonas.
Un endocrinólogo es un médico especializado en las enfermedades de las hormonas, del metabolismo y en los problemas nutricionales. Su médico principal le refiere a un endocrinólogo cuando usted tiene un problema en el sistema endocrino (Ej. hipotiroidismo, etc.), alguna alteración del metabolismo (Ej.
La endocrinología es el campo que estudia las enfermedades relacionadas con las hormonas. Un endocrinólogo puede diagnosticar y tratar problemas hormonales y las complicaciones que surgen de ellos.
La Endocrinología es una especialidad médica y una rama de la biología que se encarga del estudio de las glándulas de secreción interna. Las glándulas endocrinas son órganos que producen sustancias químicas llamadas hormonas que se incorporan al organismo a través del sistema circulatorio.
La consulta a un endocrinólogo pediatra debe hacerse si se reconoce alguno de estos síntomas: Problemas de crecimiento: pueden darse dos situaciones: el niño o adolescente crece por debajo, o por el contrario tiene un crecimiento exagerado, de acuerdo a su edad y talla genética.
La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa, ubicada en la base de la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Las hormonas que produce la glándula tiroides, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), causan gran impacto en tu salud y afectan todos los aspectos de tu metabolismo.
En la primera consulta con el endocrinólogo el médico deberá recolectar y evaluar algunos datos importantes como peso, altura, edad, circunferencia de la cintura y de la cadera, para saber cuál es el riesgo que el individuo tiene de sufrir problemas cardiovasculares, además de esto, indicará el tratamiento que debe
Temas de salud relacionados
Sin las glándulas endocrinas (y las hormonas que éstas liberan) tus células no sabrían en qué momento hacer cosas importantes. Por ejemplo, los huesos no recibirían el mensaje de que ya es hora de crecer.
Los ejemplos de glándulas exocrinas son las glándulas sudoríparas, las glándulas lagrimales, las glándulas salivales, las glándulas mamarias, y las glándulas digestivas en el estómago, el páncreas y los intestinos.
Las glándulas endocrinas (aductales) liberan su secreción (hormona) a la sangre o al líquido intersticial. Ejemplos: tiroides, hipófisis, suprarrenales. Las glándulas exocrinas liberan su secreción a cavidades o conductos que la transportan al sitio de acción. Ejemplo, glándulas salivales.
Cualquier enfermedad que tenga que ver con las alteraciones hormonales, serán estudiadas y diagnosticadas por un médico endocrino. La diabetes, la obesidad, los problemas de crecimiento o trastorno en las tiroides son las enfermedades que atienden de manera más frecuente.