British Association for Counseling and Psychotherapy
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas». Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia.
¿Qué estudia el medio ambiente? Se entiende por medio ambiente al conjunto de elementos o factores naturales con los que los seres vivos son capaces de interactuar en un ecosistema.
Estos pueden abarcar tópicos relacionados con la biología, química, física e incluso con la sociología, antropología o la economía si consideramos a los humanos en el estudio. El medio ambiente se refiere a un concepto, de modo que por sí mismo es incapaz de estudiar o producir algún tipo de conocimiento útil.
¿Qué estudia la ingeniería ambiental? La ingeniería ambiental estudia aquellos procesos naturales que actúan sobre el ambiente de forma perjudicial y beneficiosa.
Se entiende por medio ambiente al conjunto de elementos o factores naturales con los que los seres vivos son capaces de interactuar en un ecosistema. Estos pueden abarcar tópicos relacionados con la biología, química, física e incluso con la sociología, antropología o la economía si consideramos a los humanos en el estudio.
Biología Ambiental
Esta rama se encarga de estudiar la relación de los organismos con sus entornos. Su finalidad es comprender los procesos de interacción entre las especies y el ambiente en el que viven.
Las ramas de la ecología y qué estudian
Es la rama de la ecología encargada de estudiar los procesos fisiológicos de los seres vivos en su hábitat natural. Es decir, no se realiza en laboratorios ni otros espacios. Así se logra examinar los factores como temperatura, interacción con otros seres vivos y las demás condiciones ambientales características.
Esta ciencia que estudia la vida tiene diferentes ramificaciones y especializaciones.
Química, física, medicina, matemáticas, geología, son todas disciplinas que forman parte de determinadas ramas de la ciencia. Existen multitud de clasificaciones de las ramas de la ciencia y la psicología puede considerarse como una disciplina de las ciencias sociales.
También se puede clasificar en referencia a los niveles de organización, desde el individual, a nivel de poblaciones, de comunidades, de ecosistemas y hasta de paisajes, denominándose en cada caso: autoecología, ecología de poblaciones, de comunidades, de ecosistemas y del paisaje.
Por ejemplo, dentro de la zoología encontraremos la Herpetología, la Mastozoología, la Ictiología o la Ornitología.
La biología es la ciencia que estudia a todos los seres vivos, sin embargo para su contexto, requiere de ramas como la Biología Celular, Zoología, Micología, Microbiología, entre otras que la apoyan, en identificar a los diferentes seres vivos, así como describir la estructura, características y clasificación de los
La biología como ciencia natural estudia a todos los seres vivos, pero es la ecología la rama encargada de estudiar todos los factores que podrían influir en esta, incluyendo la contaminación y sus variables, además de todos los aspecto que inciden en el desarrollo de la misma.