British Association for Counseling and Psychotherapy
Los murciélagos son vertebradosmamíferos (son animales con pelo, las crías nacen vivasde la madre tras un periodo de gestación variable y sealimentan, en las primeras etapas de su desarrollo, de leche materna)y pertenecen al Orden QUIROPTERA, que es una palabra que proviene dellatín, y significa animales con alas en las manos.
La mastozoología es una rama de la zoología que estudia a los animales vertebrados conocidos como mamíferos.
La longevidad media de los murciélagos suele ser de cuatro o cinco años, aunque a menudo alcanzan diez y hasta veinticinco años, y algunas especies pueden llegar a vivir treinta años de edad.
Los humanos pueden percibir hasta 20 kHz, pero los murciélagos emiten desde 15 hasta 200 kHz. Las frecuencias pueden ser constantes (no cambian durante la duración de la señal) o moduladas (varían en mayor o menor medida). Los gritos pueden acabarse repentinamente o gradualmente, según la especie.
Programa para la conservación de murciélagos de Guatemala. Sociedad para la Conservación de Murciélagos de Guatemala. ↑ Poy Solano, L. (21 de enero de 2009). «Los murciélagos son un control de insectos; evitan daños catastróficos».
Las distintas especies emiten frecuencias diferentes. Los humanos pueden percibir hasta 20 kHz, pero los murciélagos emiten desde 15 hasta 200 kHz. Las frecuencias pueden ser constantes (no cambian durante la duración de la señal) o moduladas (varían en mayor o menor medida).
Un aspecto importante que cabe destacar, es la consolidación de la investigación científica a través de estos proyectos, sobre todo en el área de Mastozoología (estudio de los mamíferos) que de a poco abarca un espacio cada vez más fuerte en los estudios enfocados en la conservación de la biodiversidad y de esta forma
Estas son las ramas de la zoología descriptiva y lo que estudian:
La Mastozoología es el estudio de los mamíferos terrestres, acuáticos y marinos en las diferentes líneas de investigación que existen. Son varias las características que definen a la clase Mammalia.
Un grupo de murciélagos es una colonia. Una colonia de murciélagos puede salir de una cueva al mismo tiempo. Un enjambre es un grupo de abejas.
Como si fuera el sónar de un submarino, los murciélagos, las ballenas y los delfines emiten sonidos y analizan cerebralmente su eco. Ese rebote acústico les da la información que necesitan para ubicarse y rastrear su alimento y es lo que se denomina ecolocalización.
En este sentido, la división más generalizada es aquella que considera dos partes: la Zootecnia General (también denominada Bases de la Producción Animal) y la Zootecnia Especial (denominada también Producciones Animales ó Sistemas de Producción Animal).
La malacología es la rama de la zoología encargada del estudio de los moluscos, el segundo filo con mayor número de especies descritas. Una división de la malacología, la conquiliología, se encarga del estudio de los moluscos con concha.
Rama de la zoología que se encarga del estudio de los mamíferos. La mastozoología, también llamada mamalogía, teriología o mamiferología, es la rama de la zoología dedicada al estudio de los mamíferos.
Chiroptera
Murciélagos | |
---|---|
Clase: | Mammalia |
Subclase: | Theria |
Infraclase: | Placentalia |
Magnorden: | Boreoeutheria |
Ejemplos de animales marsupiales