British Association for Counseling and Psychotherapy
La «química orgánica» es el estudio del carbono y sus compuestos. En otras palabras, es el aprendizaje de la química de la vida y las reacciones que ocurren en los organismos vivos. Se ocupa principalmente de observar la estructura y el comportamiento de las moléculas compuestas por: Carbono (C).
¿Qué estudia la química del carbono? Por lo tanto, la química del carbono o química orgánica, es la rama de la química que se centra en estudiar únicamente la estructura, propiedades y composición de los compuestos basados en un enlaces de carbono e hidrógeno o carbono-carbono.
Esta rama es la que une química y biología. En otras palabras, es la rama que estudia los compuestos con átomos de carbono, que es lo que determina la existencia de materia orgánica. Por lo tanto, permite conocer la composición química de los seres vivos y entender la naturaleza de las reacciones químicas que suceden en su interior.
La química es la rama de la ciencia que estudia la estructura, composición y propiedades de la materia, además de las variaciones que esta experimenta durante las reacciones químicas y los intercambios de energía en los pasos intermedios.
Destacando especialmente en áreas tan distintivas como el sector de la salud, la alimentación y la producción y extracción de materias primas o recursos. Propiamente se puede dividir a la química en dos grandes ramas de estudio, la química inorgánica y la química orgánica, también conocida como la química del carbono.
La Química Orgánica es la Química del Carbono. Por compuestos orgánicos entendemos los compuestos del carbono, excepto los óxidos CO y CO2 y los carbonatos que se estudian como compuestos inorgánicos desde siempre.
Campos y ramas de la química
Entre estas se encuentran la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que estudia la materia orgánica; la bioquímica, que estudia las sustancias existentes en organismos biológicos; la fisicoquímica que comprende los aspectos estructurales y energéticos de sistemas químicos a escalas
Veamos cuáles son.
La Química Orgánica es también llamada Química del Carbono, ya que los compuestos orgánicos tienen como base a este elemento.
La Química Orgánica es la ciencia que estudia la estructura, propiedades físicas, la reactividad y transformación de los compuestos orgánicos.
Ramas de la química
Entre sus áreas de estudio más importantes se incluyen la Termodinámica Química, la Cinética Química, la Electroquímica, la Mecánica Estadística, la Química Cuántica y la Espectroscopía.
La química es una rama de la ciencia que se encarga del estudio de las propiedades de la materia y de las transformaciones de la misma. Podemos decir que la química está presente en absolutamente todos y cada uno de los procesos vitales.