British Association for Counseling and Psychotherapy
La mineralogía es la rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación.
No nos hemos de quedar con la visión de la Geología como el simple estudio de las piedras, ya que, por lo contrario, es una ciencia muy importante que estudia el planeta en el cual vivimos y nos puede ayudar a conseguir una mejor adaptación y cuidado de este.
La Estratigrafía es la rama de la Geología que estudia las rocas, teniendo presente la secuencia temporal y los materiales que la forman.
La Gemología forma parte de la mineralogía y de la geología, siendo la ciencia que se encarga del estudio de las piedras preciosas o gemas. Permite hacer una diferenciación entre las gemas y minerales preciosos artificiales, sintéticas, de las realmente formadas en la naturaleza.
Geología histórica: se trata de la rama de la geología que estudia los cambios y las transformaciones que han tenido lugar en el planeta desde su formación hasta la actualidad. Geología planetaria: se trata de una de las ramas de la geología más novedosa. Se ocupa del estudio de la estructura y composición de los cuerpos celestes.
La geología incluye ramas como la geofísica, la tectónica, la geología estructural, la estratigrafía, la geología histórica, la hidrología, la meteorología, la geomorfología, la oceanografía y la edafología.
1) Geología física: estudia la constitución y propiedades de los materiales que componen la Tierra, su distribución a través del globo, los procesos que la formaron y alteraron, la manera en que han sido transportados y distorsionados, la naturaleza y evolución del paisaje.
La ciencia de la Mineralogía (del griego minera, mineral y lógos, tratado) estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada, constituyen tanto el material de la corteza terrestre como el de otros cuerpos en el universo (hasta donde es posible estudiarlos
Geomorfología: se trata de la rama de la geología que estudia el relieve de la superficie del planeta, tanto el relieve terrestre como el marino o subacuático. Geoquímica: consiste en la rama de la geología que estudia el terreno y la composición de la Tierra desde una perspectiva química.
La gemología es la ciencia que estudia las piedras preciosas.
Salario mínimo y máximo de un Geólogos y geofísicos – de $ 2.052.547 a $ 7.911.599 por mes – 2022. Un/una Geólogos y geofísicos gana normalmente un salario neto mensual de entre $ 2.052.547 y $ 4.342.294 al empezar en el puesto de trabajo.
La Geología es una ciencia que estudia la composición física y la historia geológica del planeta; para eso se le puede dividir en Geología física y Geología histórica.
SUBDIVISION: GEOLOGIA FISICA: estudio de los materiales de la tierra (minerales y rocas), así como los procesos que operan dentro y fuera de la superficie de la tierra. GEOLOGIA HISTORICA: estudia el origen y evolución de la tierra, sus continentes, océanos, atmósfera y la vida.
En la actualidad la geología continúa evolucionando y no deja de sorprender a la sociedad debido a su gran aporte, con lo que se pretende por ejemplo: Identificar las propiedades de los diferentes materiales y procesos geológicos en el entorno natural, que son importantes para el desarrollo local y global.
La cristalografía es el estudio de la estructura de los objetos sólidos, un método científico vital para comprender sus propiedades.
La Mineralogía de suelos es una rama de las Ciencias Geológicas que constituye la base para el conocimiento y comprensión de la evolución de la fase sólida inor- gánica de los suelos en estudios genéticos, aplicada también en algunos aspectos taxonómicos, tema no tratado en este capítulo.
Cristalografía es la ciencia que nos ilustra sobre la naturaleza de los cristales y cómo éstos nos han llevado al conocimiento de la forma y dimensiones de las moléculas, de las hormonas, los ácidos nucleicos, los enzimas, las proteínas, a qué se deben sus propiedades y cómo podemos entender su funcionamiento en una
Se pueden identificar dos grandes ramas de la geografía: física que estudia aspectos estrictamente físicos, como el clima, la geología, geomorfología, hidrología y vegetación; y la humana que la economía, cultura, población e historia.