British Association for Counseling and Psychotherapy
La geografía política constituye una ciencia que se encarga del estudio de las dimensiones espaciales del poder político, realizando estudios a distintas escalas y los cambios que estos presentan así Cómo identificar las unidades políticas de un determinado territorio. Ver más: brainly.lat/tarea/86108
La geografía espacial pese a que su nombre pueda indicar que es una especialidad de esta ciencia, en realidad corresponde a un concepto ampliamente usado en las ciencias sociales como la sociología, antropología y en la misma geografía. ¿Qué estudia la geografía espacial?
Esta rama de la Geografía, llamada Geografía biológica, se divide en: Biología: estudia los seres vivos desde distintas perspectivas, su fisiología, morfología, comportamiento y reproducción tratando de determinar su estructura y dinámica funcional.
Estas son las principales ramas de la geografía: Geografía física. Geografía biológica. Geografía humana. Geografía astronómica. Geografía matemática. A continuación, indicamos las especializaciones de las ramas de la geografía y qué estudia cada una.
El componente espacial de una Estructura de Poder puede definirse como aquel conjunto de factores geográficos que entran en su constitución y contribuyen, entre otros, a conformar sus características específicas.
La geografía física integra el conocimiento que han desarrollado las ciencias geográficas más especializadas como la Geomorfología, climatología, hidrografía e hidrología, oceanografía, pedología y muchas otras. Todas estas ciencias suelen tener una perspectiva aplicada.
La geografía es la ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre en su totalidad.
Estas son las principales ramas de la geografía:
Geografía general
Las dimensiones espaciales – anchura, altura y profundidad – son las más fáciles de visualizar. Una línea horizontal existe en una dimensión porque sólo tiene longitud; un cuadrado es bidimensional porque tiene longitud y ancho. Añada profundidad y obtenemos un cubo, o una forma tridimensional.
El espacio es una dimensión de la realidad material, corpórea, objetiva. El territorio es la expresión espacial de lo real, material, objetivo. La existencia humana es corpórea material, por lo que se da dentro de un espacio.