British Association for Counseling and Psychotherapy
La electrostática es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio.
Acústica: Es la rama de la física que tiene el objetivo de estudiar las ondas mecánicas que se propagan a través de un medio y que son las responsables de los sonidos, infrasonidos y ultrasonidos. Óptica: Es la rama de la física que investiga la naturaleza de la luz tomando esta como una onda y analizando sus propiedades.
Unidad V: Electrostática 5.1 Definiciones Es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas estáticas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado
Óptica: Es la rama de la física que investiga la naturaleza de la luz tomando esta como una onda y analizando sus propiedades.
La Electrostatica envuelve la construccion de cargas en la superficie de objetos gracias al contacto que tienen con otras superficies.
Los fenómenos eléctricos son estudiados por la electrostática, rama de la Física, que estudia las cargas eléctricas en reposo, las fuerzas que se ejercen entre ellas y su comportamiento al interior de los materiales.
La electricidad es un fenómeno físico originado por cargas eléctricas estáticas o en movimiento y por su interacción. Cuando una carga se encuentra en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga se desplaza produce también fuerzas magnéticas.
La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos resultantes de la distribución de cargas eléctricas en reposo, esto es, del campo electrostático. Los fenómenos electrostáticos son conocidos desde la antigüedad.
El potencial eléctrico o también trabajo eléctrico en un punto, es el trabajo a realizar por unidad de carga para mover dicha carga dentro de un campo electrostático desde el punto de referencia hasta el punto considerado, ignorando el componente irrotacional del campo eléctrico.
Ramas de la física
Cargar o electrizar un cuerpo consiste en conseguir que el número de electrones de algunos de sus átomos no sea igual al número de protones. Para el estudio de la electrización se emplean dos instrumentos muy útiles, el péndulo eléctrico y el electroscopio.
Una carga eléctrica en movimiento crea un campo magnético y con él una fuerza magnética, pero ésta sólo actuará sobre otras cargas eléctricas también en movimiento, por reciprocidad.
La palabra “estático” significa falto de movimiento. Por lo tanto, la electricidad estática es una carga eléctrica sin movimiento. Partiendo de esta base, la electricidad estática es conocida también como energía estática.
Ejemplos de electricidad estática
La electricidad estática está muy extendida en la vida cotidiana. Rozamiento con una alfombra de lana; si una alfombra de lana está extendida en el piso, entonces al frotar, el cuerpo humano puede recibir una carga eléctrica negativa.
El material se carga positiva o negativamente y se genera electricidad estática. El principio del mecanismo de transferencia de electrones sigue siendo el mismo que el fenómeno de carga de contacto. La carga por fricción y la carga por pelado generan una descarga electrostática mayor que la carga por contacto.
Abstract. Electrodinámica estudia las cargas eléctricas en movimiento de un conductor y la corriente eléctrica es el movimiento de las cargas negativas a través de un conductor que es producido por la existencia de potencial eléctrico.
Si aplicas una fuerza sobre un objeto y este se desplaza decimos que la fuerza que estás ejerciendo realiza un trabajo. Del mismo modo, si un cuerpo se desplaza bajo la acción de una fuerza eléctrica, dicha fuerza realiza también un trabajo denominado trabajo eléctrico. donde: W e ( A → B ) es el trabajo eléctrico.
Trabajo realizado por el campo eléctrico
El campo eléctrico realiza un trabajo W cuando una carga positiva q se mueve desde un lugar A en el que el potencial es alto a otro B en el que el potencial es más bajo. Si q>0 y VA>VB entonces W>0.
La capacitancia es la capacidad de un componente o circuito para recoger y almacenar energía en forma de carga eléctrica.