British Association for Counseling and Psychotherapy
Herpetología. Rama de la zoología que se encarga del estudio de los anfibios y reptiles. es la rama de la zoología que estudia a los reptiles y anfibios. La herpetología comprende la biología, ecología, etología, taxonomía, genética y manejo de estos organismos. Los anfibios y reptiles viven en ambientes acuáticos y terrestres,
La Herpetología estudia aspectos fundamentales de la biología básica de los anfibios (sapos, ranas, salamandras, cecilias, etc.) y los reptiles (lagartijas, culebras, víboras, tortugas, cocodrilos, etc.).
La bacteriología es la rama de la biología que estudia las bacterias, seres vivos procariontes unicelulares, pertenecientes al dominio Bacteria.
La morfología es la rama de la biología que estudia la estructura y la forma de los seres vivos. 50. Oncología La oncología es la rama de la biomedicina que estudian todos aquellos aspectos relacionados con la naturaleza del cáncer, centrando su ámbito de acción en el desarrollo de tratamientos y métodos eficaces de diagnóstico. 51. Ontogenia
Esta ciencia que estudia la vida tiene diferentes ramificaciones y especializaciones. Desde el siglo XIX definimos la biología como la ciencia que se encarga de estudiar y comprender las distintas formas de vida de la Tierra, analizando su origen, evolución, dinámicas y procesos que rigen el comportamiento de los seres vivos.
Los científicos que estudian a los reptiles y anfibios se llaman herpetólogos. Estos científicos dedican gran parte de su vida a la comprensión de estas criaturas.
La colección de herpetología alberga dos grandes grupos de vertebrados que por tradición, se estudian bajo la disciplina de la Herpetología, estos son, los anfibios y los reptiles.
De esta manera, el campo de estudio del herpetólogo engloba más de 9.000 especies de reptiles y más de 6.700 anfibios.
El zoólogo es un profesional que estudia las características y los hábitos de los animales, analizando cómo se comportan y cómo interactúan con sus ecosistemas y averiguando qué impacto genera nuestro comportamiento humano en su vida silvestre y en su hábitat natural.
Educación: El ingreso al campo de la herpetología requiere al menos un título de cuatro años en biología o un campo relacionado (la herpetología no se ofrece como una especialización de pregrado en sí misma).
La herpetología es una especialidad de la biología, por lo que, para ser herpetólogo, primero se debe estudiar biología. Acabados los estudios en biología, se puede adquirir formación en el ámbito de la herpetología, realizando trabajos de campo o de laboratorio y publicando en revistas científicas.
El salario promedio de un herpetólogo es de $ 57,000 anuales.
No es fácil calcular el salario de un herpetólogo, aunque si analizamos las ofertas de las empresas privadas podemos calcular que los profesionales se manejan en un rango de entre 9.500 y 15.200 euros anuales, aproximadamente.
Zootecnia: quienes opten por una carrera como esta, estarán capacitados para trabajar con animales domésticos y fauna silvestre, diseñar diferentes planes pecuarios y adecuar ambientes naturales o artificiales para cada especie.
5 carreras que puedes estudiar si te gustan los animales
La zoología estudia a los animales desde ángulos muy diversos. Los zoólogos se dedican, por ejemplo, a la realización de descripciones morfológicas (la parte exterior) y anatómicas (sus órganos y sistemas) de cada especie.
ACADEMIAS DE FORMACIÓN DÓNDE SE ESTUDIA EL CURSOS DE HERPETOLOGIA REPTILES Y ANFIBIOS 2022
Todos los herpetólogos son primero biólogos, con un buen nivel de conocimiento de biología general, que se han especializado en el conocimiento de los anfibios y reptiles.