British Association for Counseling and Psychotherapy
Rama de la biología que estudia los hongos.
La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, bacterias, hongos, protistas y parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones.
La labor del micólogo es la de estudiar todas las formas de hongos que existen y determinar cómo los organismos fúngicos pueden afectar a los seres humanos y a otras entidades orgánicas.
Conoce 6 ciencias auxiliares o ramas de la Biología y qué estudia cada una, a continuación:
Qué estudian las ramas de la biología. Los campos de estudio de cada una de las ramas de la biología son: Anatomía: la anatomía estudia la estructura interna de los seres vivos y sus órganos. Biología ambiental: estudia la relación de los seres vivos con su entorno y con los seres humanos.
Los micólogos estudian los hongos y aplican sus hallazgos en agricultura, medicina e industria para el desarrollo de drogas, medicinas, mohos y levaduras. Pueden especializarse en investigación y desarrollo en un campo como antibióticos.
La Micología es el campo de investigación que se dedica al estudio y comprensión de los hongos en todas sus denominaciones, formas y procedencias. Esta disciplina actualmente presenta extensas y diversas potencialidades tanto en la naturaleza, como en muchísimos procesos industriales.
Licenciatura en Microbiología
Título otorgado: | Licenciado en Microbiología |
---|---|
Duración de la carrera: | Cuatro años y medio |
Créditos: | 328 |
Plan: | Semestral |
Mapa curricular | Descargar |
La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
Por ejemplo, dentro de la zoología encontraremos la Herpetología, la Mastozoología, la Ictiología o la Ornitología.