British Association for Counseling and Psychotherapy
Los primeros filósofos griegos que estudiaron la naturaleza (physis) fueron los presocráticos, trataron de establecer el origen y la constitución de los seres naturales. Entendían la naturaleza como una substancia permanente y primordial que se mantiene a través de los cambios que sufren los seres naturales.
Las Ciencias Naturales agrupan aquellas disciplinas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, como la Biología, la Química, la Física, la Botánica, la Geología y la Astronomía.
¿Qué estudia la naturaleza? Por lo general el concepto de naturaleza suele estar relacionado con la vida, los biomas o los ecosistemas. No obstante, su verdadero significado le permite abarcar un campo aún más extenso que la biología.
Se puede definir a la naturaleza como todo aquello de origen natural, abarcando tanto los fenómenos físicos como la propia existencia. De forma errónea, suele ser limitada únicamente a lo vivo, siendo el principal referente de elementos como; ecosistemas, biomas o poblaciones.
Pueden mencionarse cinco grandes ciencias naturales: la biología, la física, la química, la geología y la astronomía. La biología estudia el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos. Similarly, you may ask, ¿Que se estudia en las ciencias naturales?
Física es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas. La Física es una ciencia cuantitativa que incluye mecánica, fenómenos térmicos, electricidad y magnetismo, óptica y sonido.