British Association for Counseling and Psychotherapy
Los bienes económicos o bienes escasos; son aquellos materiales, cosas, productos y mercancías con un valor económico por ser de utilidad y satisfacción para las necesidades humanas.
En economía, el concepto de bienes hace referencia a aquellos elementos físicos que, de alguna manera, satisfacen necesidades humanas. Hay una amplia tipología de bienes ateniendo a sus características, y para hablar de ellos debemos ordenarlos por categorías.
Por ejemplo, un bien puede ser económico, de consumo, final, privado y normal. Si tenemos en cuenta su grado de escasez podemos hablar de dos tipos de bienes: bienes libres y bienes económicos.
Hay una amplia tipología de bienes ateniendo a sus características, y para hablar de ellos debemos ordenarlos por categorías. Por tanto, tenemos bienes según su grado de escasez, su función, su grado de transformación, la facilidad de acceder a ellos o su relación con la renta.
Los bienes económicos: aportan utilidad o beneficio, son escasos y se intercambian en los mercados a cambio de un precio o de otros bienes. Los bienes libres: no son escasos, no tienen dueño, existen en la naturaleza y no son objeto de intercambio económico, por ejemplo la luz solar o el aire.
Los bienes económicos o bienes escasos, por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado, pero pagando un precio por ellos y que satisface directa o indirectamente una necesidad.
En términos económicos, un bien es un elemento tangible o material destinado a satisfacer alguna necesidad del público. Además, puede ser adquirido en el mercado a cambio de una contraprestación. Es decir, para la economía, un bien es un objeto que brinda utilidad.
Tipos de bienes
Bienes inmuebles: aquellos que no pueden moverse del sitio en donde están o en donde fueron construidos. Esto comprende edificios, casas, oficinas, tierras y otros. Bienes muebles: aquellos que pueden ser trasladados de un sitio a otro, algunos de manera más fácil o económica.
Bienes económicos: son bienes a los que no todo el mundo puede acceder, dadas sus características. Por ejemplo, el petróleo, etc. Los bienes de consumo hacen referencia a los bienes que utilizamos día a día. Por ejemplo, pasta dental, alimentos, teléfono, etc.
En economía, un bien es un objeto tangible o intangible que posee valor económico y es producido con el fin de satisfacer una determinada necesidad o deseo. Por ejemplo: un automóvil, un anillo, una casa.
Los bienes libres se contraponen a los bienes económicos en que estos últimos son escasos por lo que tienen un valor económico que puede ser traducido en dinero (euros). Los bienes económicos tienen mercado y para poder acceder a ellos generalmente es necesario pagar un precio.
Sin embargo, son diferentes en tanto a que los bienes son tangibles, homogéneos, transferibles y se pueden almacenar. Por su parte los servicios son intangibles, heterogéneos, intransferibles y no se pueden guardar, porque sólo son acciones o procesos que se le brindan a los clientes.
Bienes Principales, son aquellos que tienen una existencia propia e independiente. Bienes Accesorios, son aquellos que requieren de otro bien principal para existir. DE DUEÑO CIERTO Y CONOCIDO, MOSTRENCOS Y VACANTES: Bienes de Dueño Cierto y Conocido, son aquellos cuyo propietario se encuentra plenamente identificado.
Ejemplos de bienes
La legislación civil establece la siguiente clasificación de los bienes:
Ejemplos de Bienes Libres
En otras palabras, son aquellos que son lo suficiente para satisfacer la demanda, inclusive gratis. Ejemplo de ellos es la luz solar o el aire. No deben confundirse con los bienes comunes ni con los bienes mostrencos.