British Association for Counseling and Psychotherapy
La espermatobioscopia es un estudio de laboratorio en dónde se estudia la cantidad y calidad de los espermatozoides. Generalmente esta prueba se realiza a los hombres que han tenido problemas para tener hijos o como seguimiento después de una vasectomía.
Se estudian los aspectos macroscópicos (aspecto, viscosidad, pH, volumen, tiempo de licuefacción) y los microscópicos de la muestra (concentración de espermatozoides por mililitro, movilidad espermática, morfología espermática).
Morfología espermática: se valora el porcentaje de espermatozoides con morfología normal. Según el criterio de la OMS, valores iguales o superiores al 4% de espermatozoides con morfología normal es considerado dentro de los valores de normalidad.
Un volumen normal que varía de 1.5 a 6.0 mililitros por eyaculación Cantidad de espermatozoides maduros, que va desde 15 millones por mililitro Por lo menos el 4% de los espermatozoides con una forma normal.
Con el fin de diagnosticar estas enfermedades en los hombres, se realiza un espermograma, también conocido como una espermatobioscopia.
La Espermatobioscopía seminograma es el estudio de la calidad de una muestra de esperma.
El resultado de la espermatobioscopía o seminograma indica las características de los espermatozoides, volumen, pH, color, concentración de estos en la muestra y cantidad de leucocitos, por ejemplo, siendo esta información importante para identificar alteraciones en el sistema reproductor masculina, como obstrucción o
Indicaciones para el paciente:
OBTENER EL SEMEN POR MASTURBACIÓN (PREVIO ASEO DE GENITALES), SIN UTILIZAR PRESERVATIVO, RECOLECTAR TODA LA MUESTRA EN EL FRASCO QUE PROPORCIONA EL LABORATORIO. ENTREGAR LA MUESTRA LO ANTES POSIBLE, EN UN TIEMPO MÁXIMO DE 30 MINUTOS.
Síntomas
El volumen normal varía de 1.5 a 5.0 mililitros por eyaculación. El conteo de espermatozoides varía de 20 a 150 millones por mililitro. Por lo menos el 60% de los espermatozoides deben tener una forma normal y mostrar un movimiento normal hacia adelante (motilidad).
El valor normal es de 15 millones de espermatozoides por cada mililitro de volumen eyaculado ó 39 millones en la totalidad de la muestra. Si no se alcanzaran esos valores hablaríamos de Oligozoospermia y en los casos más severos de Criptozoospermia (<100.000 espermatozoides/mL).
Las densidades normales de espermatozoides varían de 15 millones a más de 200 millones de espermatozoides por mililitro de semen. Se considera que tienes un recuento bajo de espermatozoides si tienes menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro o menos de 39 millones de espermatozoides por eyaculado.
¿Cuáles son las causas de un semen muy espeso? Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga). Las causas más frecuentes que provocan una mayor densidad del semen son una alta concentración de espermatozoides, un mal funcionamiento de la próstata y/o de las vesículas seminales y la presencia de infecciones seminales.