British Association for Counseling and Psychotherapy
La Física es la Ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales, en los cuales no hay cambios en la composición de la materia.
La ciencia que trata con la atmósfera y sus fenómenos, como el clima y el clima. Cada una de las ciencias naturales guarda estrecha relación, son complementarias y juntas permiten la comprensión del todo el medio natural, sus fenómenos, los seres que lo habitan y mucho más.
Esta ciencia pura se compone de distintas disciplinas que estudian fenómenos diversos. Como ciencia, la física ha sido una disciplina que ha dotado a la humanidad de grandes conocimientos.
Lo que estudia ciencias naturales es en general todo aquello que esté relacionado con la naturaleza, desde los fenómenos que ocurren en esta hasta los seres que la habitan.
Física es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas. La Física es una ciencia cuantitativa que incluye mecánica, fenómenos térmicos, electricidad y magnetismo, óptica y sonido.
Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: Física, Química, Astronomía, Geología y Biología.
La física es la ciencia natural que se encarga de reconocer y estudiar a modo general el funcionamiento de los componentes principales del universo. Entre ellos la materia, el espacio, tiempo, la energía y las interacciones fundamentales que ocurren entre ellas.
Geografía Física Estudia los fenómenos naturales que ocurren en la superficie terrestre y las interacciones humanas con el ambiente desde una perspectiva espacial y temporal.
La Economía, la Sociología, la Ciencia Política, la Antropología, la Geografía, la Historia, entre otras, centran su atención en las dimensiones individual y colectiva de la existencia: Lo social, entendido en sentido total, se caracteriza por su: diversidad, complejidad, variabilidad e inmaterialidad.
Podemos destacar tres grandes ramas de la ciencia, que son las siguientes:
La Física es la ciencia que estudia las interacciones fundamentales en la naturaleza, desde lo microscópico a lo macroscópico, las estructuras y cambios que generan.
Las ramas de la ciencia, disciplinas científicas, o simplemente ciencias, se suelen dividir en tres grupos: ciencias formales, ciencias naturales, y ciencias humanas o ciencias sociales. Estas conforman las ciencias básicas, sobre las que se apoyan las ciencias aplicadas como la ingeniería y la medicina.
¿Qué Estudia la Física? La ciencia natural física estudia el movimiento y el comportamiento de la materia, ubicándola en un un espacio y tiempo concretos. Se trata de una disciplina que analiza cuál es la conducta de cada cuerpo, dentro del universo, de modo que estudia en profundidad el comportamiento de este.
La sociología es la disciplina que estudia los fenómenos sociales, aunque estos también puedan ser analizados desde una perspectiva económica, psicológica, histórica o política, y en esos casos el concepto se adapta a las necesidades específicas del enfoque.
La Ciencias Sociales se clasifican en formales y fácticas. Formales: lógica y matemática porque no remiten a ningún objeto directo de la realidad sino a los mecanismos formales con que las comprendemos, y fácticas que son todos los demás relativos a hechos.
Las ciencias sociales son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano. Se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales.