British Association for Counseling and Psychotherapy
En el caso de la teoría de la evolución, se afirma que todos los organismos vivos están relacionados con un ancestro común, del que descienden. Ese parentesco universal de las especies se puede dibujar en el árbol de la vida, cuya verdad es una conclusión científica que supera cualquier duda razonable.
Desde la biología, el evolucionismo es la teoría que afirma que todos los seres vivos actuales son el resultado de cambios graduales a partir de antecesores comunes. Aunque no son exactamente equivalentes, el evolucionismo se relaciona siempre con el darwinismo.
En esta teoría se explica que los seres vivos tienen un origen y que, a lo largo de su vida, van cambiando poco a poco. A estos cambios paulatinos se les conoce como evolución. Y todos estos cambios vienen determinados por la selección natural como parte del proceso evolutivo.
Desde que en 1859 el naturalista inglés Charles Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) publicó El origen de las especies ha sido atacado con dureza y ridiculizado en caricaturas con cuerpo de simio.
El término evolucionismo indica que las especies van evolucionando con el paso del tiempo. Esta palabra también puede estar relacionada con: Evolucionismo cultural o evolución cultural, cambio a lo largo del tiempo de todos o algunos de los elementos culturales de una sociedad.
El pensamiento evolucionista o transformista, la concepción de que las especies cambian a lo largo del tiempo, tiene sus orígenes en la antigüedad, en las ideas de los griegos, romanos, chinos y musulmanes.
Charles Darwin, pasión por la naturaleza
Charles Robert Darwin es considerado el padre de la Teoría de la Evolución, una de las teorías científicas más importantes y de mayor trascendencia en la historia de la humanidad.
Darwin, El Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural’ no es un libro que deba ser tratado con ligereza.
La evolución es el proceso mediante el cual los organismos cambian con el tiempo. Las mutaciones producen variación genética en las poblaciones y el medio ambiente interactúa con dichas variaciones seleccionando a aquellos individuos que mejor se adapten a su entorno.
Índice
La sociedad humana se formó con la propia aparición del ser humano. En la prehistoria, la sociedad estaba organizada de forma más horizontal. Poco a poco se establecieron jerarquías, donde el jefe solía ser el más sabio o el más fuerte.