British Association for Counseling and Psychotherapy
Sindesmología Dra. Emérita Abreu García SINDESMOLOGÍA Parte de la anatomía sistemática que estudia las articulaciones. ARTICULACIÓN Son los medios que permiten mantener unidos dos o más huesos o cartílagos para realizar un grado de movimiento o prevenirlo.
La palabra sindesmología (ciencia médica que estudia los ligamentos y articulaciones) está compuesta con: La palabra griega σύνδεσμός (syndesmos = ligamento), compuesta con: El prefijo συν- (syn- = con, junto ) como en sinalefa, sinapsis, síncope, sinfonía, sinónimo, sinopsis.
El reumatólogo es el médico internista del aparato locomotor, es decir, el especialista que diagnostica y trata las alteraciones que se han producido sin la existencia previa de un traumatismo de músculos, tendones, ligamentos, huesos y articulaciones.
Parte de la anatomía que trata de las articulaciones.
Diartroanfiartrosis: subtipo de articulación cuyas características le colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis debido a su posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento interóseo, como la articulación del pubis, la sacroilíaca y la esternal superior.
Las sincondrosis aparecen donde dos centros de osificación de un hueso en desarrollo permanecen separados por una capa de cartílago, por ejemplo, el cartílago de crecimiento entre la epífisis y la diáfisis de los huesos largos en crecimiento, estas articulaciones permiten el crecimiento óseo y eventualmente se osifi can
f. Articulación de las raíces dentarias con la cavidad alveolar en la que se alojan. La unión se verifica por múltiples fibras colágenas, que se extienden entre las dos superficies articulares y constituyen el periodoncio.
Debes ir al reumatólogo si:
No has tenido ninguna lesión pero te duelen las articulaciones. Dolor en las articulaciones relacionados con dolor de espalda, psoriasis, fatiga, etc. Dolor de espalda o de las piernas. Otros dolores musculares, de los huesos o las articulaciones.
Los reumatólogos tratan las enfermedades en las articulaciones de un modo similar al de los traumatólogos, pero no realizan cirugías. Entre las enfermedades comunes que tratan los reumatólogos, se encuentran la artrosis, la gota la artritis reumatoide, el dolor de espalda crónico, la tendinitis y el lupus.
Los traumatólogos, o cirujanos ortopedistas, se ocupan más de la osteoartritis y de cualquier otro trauma en el cuerpo, como fracturas, esguinces y otras lesiones traumáticas. Los reumatólogos, por otro lado, son expertos en el tratamiento no quirúrgico de las formas inflamatorias y sistémicas de la artritis.
Las articulaciones que permiten un movimiento completo (denominadas diartrosis) incluyen muchas articulaciones óseas en los miembros inferiores y superiores. Ejemplos de estas incluyen el codo, el hombro y el tobillo.
Las articulaciones son las uniones entre huesos.
Los tendones sirven para mover el hueso o la estructura, mientras que los ligamentos son el tejido conectivo fibroso que une los huesos entre sí y generalmente su función es la de unir estructuras y mantenerlas estables.
Las articulaciones, en particular las articulaciones en bisagra como el hombro y la rodilla, son estructuras complejas formadas por hueso, músculos, membrana sinovial, cartílago y ligamentos, que están diseñados para soportar peso y movilizar el cuerpo a través del espacio.
a) Articulaciones inmóviles o sinartrosis
Este tipo de articulaciones se encuentran en el cráneo y en los huesos largos en crecimiento. Las sinartrosis constituyen puntos en donde se produce crecimiento óseo.
El cartílago es el tejido firme, pero flexible, que cubre los extremos de los huesos en una articulación. También da forma y apoyo a otras partes del cuerpo, tales como a las orejas, la nariz y la tráquea. El cartílago sano ayuda a moverse al permitir que los huesos se deslicen por encima de los otros.