British Association for Counseling and Psychotherapy
La zoología es una rama de la biología que se dedica al estudio de los animales El principal objetivo de la zoología es el examen de la descripción morfológica y anatómica de las diversas especies animales: su reproducción, desarrollo, comportamiento y distribución. Lo que hace preguntarse, ¿qué tipo de animales estudia la zoologia?
ZOOLOGÍA: Estudio científico de los animales; gr. Zôon, animal + logos, tratado.
La zoología es considerada como una de las ramas más extensas de la biología. Entre las especializaciones y ramas de estudio más importantes dentro del ámbito de la zoología se pueden encontrar a: La ornitología: Área de la zoología que se encarga de estudiar el comportamiento, la fisiología, anatomía, ecología y conservación de las aves.
La biología tiene múltiples ramas encargadas de estudiar distintas áreas. Una de ellas es la zoología, la rama encargada del estudio de los animales, incluyendo su biología, histología, fisiología, etiología, ecología, morfología, distribución, morfología, entre otros aspectos de todas las especies alrededor del planeta.
Zoología es una palabra que proviene etimológicamente del griego zoos (animal) y logos (ciencia o tratado), por lo que se puede considerar a la zoología como la ciencia de los animales. Dado que en el planeta habitan gran cantidad de especies animales, la zoología se divide en numerosas especialidades para facilitar su estudio.
La zoología estudia a los animales desde ángulos muy diversos. Los zoólogos se dedican, por ejemplo, a la realización de descripciones morfológicas (la parte exterior) y anatómicas (sus órganos y sistemas) de cada especie.
Se denomina zoología a una rama de la biología dedicada al estudio del reino animal desde distintos enfoques especializados. Esto incluye el análisis de sus comportamientos, sus niveles de organización y sus relaciones con la vida vegetal y con los objetos inanimados.
La palabra zoología proviene del griego ζωον (zoon), que significa ‘animal’, y -λογία (-logía), que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’. El principal objetivo de la zoología es el examen de la descripción morfológica y anatómica de las diversas especies animales: su reproducción, desarrollo, comportamiento y distribución.
Ictiología, el estudio de los peces. Ichthyology, the study of fishes. También cursan asignaturas que se centran en grupos específicos de animales, como ictiología (peces), u ornitología (aves).
Los insectos son un tipo de animal perteneciente al reino de los artrópodos, caracterizados por tener el cuerpo protegido por un esqueleto externo (llamado exoesqueleto), con las patas y el cuerpo en forma articulada. Por ejemplo: abejorro, crisopa, tijereta.
Por esto, podemos dividir a la zoología en dos subdivisiones principales: la zoología general y la zoología descriptiva.
¿Qué es la Helmintología? La palabra HELMINTO viene del griego HELMIS, que significa “gusano”. Estos gusanos pueden ser Parásitos (que viven dentro de otro organismo) o De Vida Libre (que viven en cuerpos de agua o tierra). La ciencia que estudia a los helmintos se llama helmintología.
La Herpetología estudia aspectos fundamentales de la biología básica de los anfibios (sapos, ranas, salamandras, cecilias, etc.) y los reptiles (lagartijas, culebras, víboras, tortugas, cocodrilos, etc.).
Rama de la biología que se encarga del estudio de los animales.
La aracnología (del griego: αραχνη, arachne, ‘araña’, y λόγος, logos, ‘conocimiento’) es una rama de la zoología dedicada al estudio de las arañas, los escorpiones, los ácaros y otros organismos relacionados conocidos como arácnidos.
Departamento de Briología y Pteridología
La Briología y la Pteridología se dedican al estudio de las plantas sin flores, productoras de esporas. Los briófitos incluyen a las hepáticas (Marchantiophyta), antocerotas (Anthocerophyta) y musgos (Bryophyta).
La ictiología es una rama concreta de la zoología, encargada del estudio de los peces. Estos pueden dividirse en dos grandes grupos, los osteictios (peces de esqueleto óseo) y condrictios (peces cartilaginosos), incluyen a los tiburones, rayas y agnatos.