British Association for Counseling and Psychotherapy
La Química es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus cambios. El objeto de estudio de la Química son las sustancias y sus interacciones. La Química es la ciencia de las sustancias.
La química es el estudio científico de la materia. A una persona profesionalizada en esta ciencia se le conoce como químico o química.
La alquimia, practicada al menos desde alrededor del año 330, además de buscar la fabricación de oro, estudiaba la composición de las aguas, la naturaleza del movimiento, del crecimiento, de la formación de los cuerpos y su descomposición, la conexión espiritual entre los cuerpos y los espíritus.
¿QUÉ ESTUDIA LA QUÍMICA? La química es la ciencia que estudia la composición, propiedades y transformaciones de la materia a nivel microscópico. 2. PRINCIPALES OBJETIVOS DE ESTUDIO DE LA QUÍMICA Analizar las partículas y las fuerzas que mantienen unida la materia en su microestructura.
Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia (y las leyes que rigen estas transformaciones) a partir de su composición atómica’. En conclusión Química es la ciencia que estudia la composición de la materia y los cambios que en ella ocurren.
La química es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre todo, crear, ya que es el arte de hacer compleja la materia. Para captar la lógica de la reciente evolución de la química, hay que retroceder en el tiempo y dar un salto atrás de unos cuatro mil millones de años.
Química general: Estudia los principios teóricos como las leyes, reglas y teorías que explican el comportamiento y composición de la materia y energía. Química descriptiva: Estudia la composición, propiedades y métodos de obtención de diversas sustancias. A la vez se subdivide en inorgánica y orgánica.
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos.
La reacción química es un proceso en el que 2 o más sustancias se transforman creando nuevos elementos. Desde las reacciones producidas en el sol para la emisión de luz y calor, la fotosíntesis, las reacciones en el océano, la digestión de alimentos, la limpieza,…, todo corresponde a reacciones químicas.
Sus seis principales ramas son:
Esta disciplina tiene un papel protagónico en la vida cotidiana, está presente en los alimentos, cosméticos, combustibles, tratamiento de aguas, textiles, en la minería, construcción, medicina, farmacia, productos industriales, medio ambiente, entre muchos otros más.
[la química es importante para estudiar porque, en nuestras actividades cotidianas, la química nos muestra cómo podemos manejar las cosas. Así como también el agua, sustancia esencial para todo ser vivo, gracias a la química la potabilizamos, y la hacemos de uso cotidiano.
Veamos cuáles son.
¿Cuáles son las ramas de la química?
Ramas de la química