British Association for Counseling and Psychotherapy
La Microeconomía estudia las decisiones tanto de personas individuales como de colectivos como una familia, una empresa, una asociación, una fundación Así, por ejemplo, se detiene en las decisiones del Estado, pero también en las de los individuos que toman decisiones dentro del Estado.
La mirmecología es la rama de la zoología o, más precisamente, de la entomología, que se ocupa del estudio de las hormigas, de su desarrollada vida social y de todos los aspectos referidos a ellas.
Las hormigas son un grupo de insectos que pertenecen a la Familia de los Formicidos, que pertenece al orden Himenópteros. Se conocen alrededor de 12000 especies, de cuyo estudio se encarga una rama de la Biología denominada Mirmecología.
A diferencia de los diligentes aficionados, los mirmecólogos —el nombre formal de los científicos especializados en hormigas— suelen tener dificultades para mantener las colonias vivas.
Otra opción es conseguir tú mismo la hormiga reina, para ello puedes esperar al vuelo nupcial de las hormigas que se realiza en primavera u otoño. Cuando las veas caer al suelo y se le desprendan las alas sabrás que esa hormiga reina ya se ha apareado y podrá poner huevos en tu granja de hormigas.
Aunque las arañas tienen ocho patas, en lugar de seis como las hormigas, sus dos patas delanteras se convierten en unas improvisadas antenas, como las de las hormigas.
Reino: Animalia Phylum: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Familia: Formicidae Género: Solenopsis Especie: Solenopsis invicta, Buren, 1972.
¿Cómo identificar a la hormiga reina? Es relativamente sencillo porque es más grande y robusta que el resto de insectos. En lo relativo a la reproducción, la hormiga reina tiene a un rey que fallece una vez finaliza el periodo reproductivo. Mientras, la hormiga reina puede vivir hasta 30 años.
Coloca las hormigas en el frasco y haz agujeros en la tapa.
6- Zoofobia: Ejemplos de zoofobias específicas podrían ser entomofobias (miedo a los insectos), apifobia (miedo a las abejas), aracnofobia (miedo a las arañas) o mirmecofobia (miedo a las hormigas).
Es su principal fuente de aminoácidos y ácidos grasos”. Es por ello que cuando la hormiga reina muere, se dejan de producir huevos y, por lo tanto, no hay larvas. Esto genera una mala nutrición en las hormigas, quienes se desorganizan gradualmente y tras unas semanas mueren.
Pero, ¿qué ocurre entonces cuando la hormiga reina muere y deja de poner huevos? Las larvas dejan de existir… En algunas especies concretas de hormigas, las obreras pueden llegar a poner huevos también. Sin embargo, en la mayoría de los hormigueros, se produce el caos cuando una hormiga reina muere.
¿Qué comen las hormigas reina si no salen del nido? Pues se alimentan de lo que las obreras le llevan. Generalmente consumen pequeños insectos, trozos de flores y frutos, o restos de comida en el caso de las que viven en lugares urbanos.
Su cuerpo, como todo cuerpo de insecto, está separado en tres secciones: cabeza, tórax, abdomen, tres pares de patas y un par de antenas. Puede distinguirse de otras hormigas por su cabeza parda bronceada y cuerpo con abdomen más oscuro. Tienen «antenas de diez segmentos con una clava de dos segmentos» y un aguijón.
Las hormigas son animales situados dentro del filo de los artrópodos y pertenecen concretamente al grupo de los hexápodos (insectos), pues poseen 6 patas. Las hormigas están dentro del orden de los himenópteros, palabra que viene del griego hymen-, membrana, y -pteron, ala, es decir, alas membranosas.
¿Te has preguntado si las hormigas tienen corazón? No cuentan con un corazón como el descrito en otras especies. En su lugar, poseen una aorta dorsal, especie de arteria que se extiende en el cuerpo y se encarga de transportar la hemolinfa. La hemolinfa es el líquido circulatorio de los insectos.