British Association for Counseling and Psychotherapy
La metrología es la ciencia que se centra en estudiar y normalizar las medidas de las magnitudes físicas, a fin de establecer y optimizar un sistema de medición que sea entendido y usado por todas las comunidades.
La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica.
DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE METROLOGIA Y NORMALIZACIÓN METROLOGIA. Es las ciencia de las mediciones y es la base para el desarrollo científico y tecnológico de la civilización, por lo que el campo de metrología siempre esta en expansión. La metrología de acuerdo a su función podemos clasificarla en: 1. Metrología legal 2. Metrología científica 3.
– Funcionar con carácter de Laboratorio Nacional de Metrología (NMI) del Servicio Nacional de Metrología, para lo cual debe conservar el Patrón Nacional correspondiente a cada magnitud física, salvo que su conservación sea más conveniente en otra institución.
Metrología legal: tiene como función la de establecer el cumplimiento de la legislación metrológica oficial como la conservación de empleos y empleo de los patrones internacionales, primarios, secundarios así como mantener los laboratorios oficiales que conserven de preferencia estos patrones.
La metrología industrial: compete a los laboratorios autorizados, su función es dar servicio de calibración de patrones y equipos a la industria y el comercio. Por otra parte la metrología también puede ser dividida de acuerdo al tipo y técnica de medición, teniendo de esta manera entre otras las siguientes:
Es la parte de la metrología que trata de las unidades de medida, métodos de medición e instrumentos de medición, en relación a las exigencias técnicas y requerimientos legales que tienen el objetivo de asegurar la garantía pública desde el punto de vista de la seguridad y de la apropiada exactitud de las mediciones.
La presente Ley tiene por objeto, en materia de metrología, establecer el Sistema General de Unidades de Medida, los requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso de los instrumentos para medir y los patrones de medida, y la obligatoriedad de la medición en transacciones comerciales
La metrología dimensional incluye la medición de todas aquellas propiedades que se determinen mediante la unidad de longitud, como por ejemplo distancia, posición, diámetro, redondez, planitud, rugosidad, etc. La longitud es una de las siete magnitudes base del Sistema Internacional de Unidades (SI).
Con la siguiente NOTA: La metrología incluye todos los aspectos teóricos y prácticos de las mediciones, cualesquiera que sean su incertidumbre de medida y su campo de aplicación.” En un diccionario no especializado encontramos la definición de Metrología como “la ciencia o tratado de las mediciones”.
Es el proceso de ajustar o adaptar ciertas características en un producto, servicio o procedimiento a fin de que éstos se asemejen a un tipo, modelo o norma en común.
El inicio de la metrología moderna seguramente puede situarse en 1795, cuando la Asamblea Nacional Francesa adopta el Sistema Métrico Decimal basado en 2 unidades fundamentales: el metro y el kilogramo. Además, los múltiplos y submúltiplos de cada unidad están relacionados entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.
La Ley Federal del Trabajo nació para regular las leyes establecidas en el ámbito laboral entre patrones y colaboradores. Por ello, en sus artículos se estipula de manera detallada todos los derechos y obligaciones de ambas partes. La ley federal del Trabajo ayuda a proteger en gran parte a los trabajadores.
Algunas de sus funciones son: Formular, revisar, expedir, modificar, cancelar y difundir las normas oficiales mexicanas y normas, así como determinar la fecha de su entrada en vigor. Constituir, organizar y presidir el Comité Consultivo Nacional de Normalización para la elaboración de normas oficiales.
El principal objetivo de la LFMN es alentar a las empresas a adoptar mayores normas de calidad, lo que, a su vez, elevará su grado de competitividad. Con la nueva ley, el Ejecutivo, a través de la SECOFI, será el responsable de la metrología desde el punto de vista legal y en lo referente a la metrología fundamental.
La metrología aplicada es la validación, errores, gráficos de control de calidad, resultados estadísticamente precisos. La metrología es una herramienta utilizada por los laboratorios para realizar estos ensayos.
¿Cuál es su aplicación en la industria? Las metrologías industriales operan en diferentes campos técnicos de aplicación, dependiendo del tipo de industria. Normalmente, las magnitudes que más se utilizan son masa, dimensiones y temperatura que se encargan de pesos, longitudes y temperaturas de productos.
Permite una estandarización internacional de los productos gracias a la implantación de un sistema de medición armonizado entre los diferentes países. Promueve la competitividad y la innovación en la industria.
La importancia de la metrología radica en que tanto empresarios como consumidores necesitan saber con suficiente exactitud cuál es el contenido exacto de un determinado producto.
Importancia de la metrología para las empresas
Su importancia radica en el objetivo o función que posee, es decir, conocer cuantitativamente cuáles son las propiedades químicas y físicas de los objetos a través de distintos instrumentos de medición.