British Association for Counseling and Psychotherapy
La histología es una rama de la biología que estudia los tejidos orgánicos de animales y vegetales en sus aspectos microscópicos: características, composición, estructura y función. Por ello, tiene como herramienta fundamental el microscopio.
Resumen. Histología, es la rama de la anatomía que estudia los tejidos de animales y plantas. Aunque el término anatomía microscópica no es sinónimo, se utilizan indistintamente para referirse al estudio de la estructura microscópica de células, tejidos y órganos o sistemas.
¿Qué estudia la histología? Tal como ya comentamos anteriormente, la histología se puede definir como la disciplina encargada de estudiar todo lo relacionado con los tejidos. Es decir, se centra en evaluar las propiedades, características y la estructura de los tejidos.
Las primeras investigaciones histológicas fueron posibles a partir del año 1600, cuando se incorporó el microscopio a los estudios anatómicos. Marcello Malpighi es el fundador de la histología y su nombre aún está ligado a varias estructuras histológicas.
Marcello Malpighi es el fundador de la histología y su nombre aún está ligado a varias estructuras histológicas. En 1665 se descubre la existencia de unidades pequeñas dentro de los tejidos y reciben la denominación de células. En 1830, acompañando a las mejoras que se introducen en la microscopía óptica, se logra distinguir el núcleo celular.