British Association for Counseling and Psychotherapy
La informática social proporciona recursos, conexiones y nuevas herramientas para la creatividad y la colaboración, que potencia de nuevas maneras a todos los actores del panorama educativo, tanto en entornos de aprendizaje estructurados como no estructurados.
La informática o la computación es una de las tantas ciencias que han surgido en la denominada era digital. Su campo de estudio se encarga de abarcar las técnicas o procesos que permitan procesar, modificar o compartir información bajo una forma digital.
¿Qué estudia la informática o ciencias de la computación? La informática es una disciplina que abarca la teoría y la práctica. Requiere pensar tanto en términos abstractos como en términos concretos. El lado práctico de la computación se puede ver en todas partes.
La informática es una disciplina que abarca la teoría y la práctica. Requiere pensar tanto en términos abstractos como en términos concretos. El lado práctico de la computación se puede ver en todas partes. Hoy en día, prácticamente todos son usuarios de computadoras, y muchas personas incluso son programadores de computadoras.
LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL Para que la ciencia, la tecnología y la innovación tengan efectos positivos en una sociedad es indispensable que incorporen a su cultura. La técnica ha estado presente en actividades humanas a través de los descubrimientos e intervenciones que impulsaron su desarrollo físico.
La tecnología es un área de conocimiento en donde la interacción entre la sociedad y la naturaleza es constante, ya que, a través de la técnica se satisfacen las necesidades de las personas de acuerdo con un contexto social y natural.
los productos tecnológicos nos permiten comunicarnos (computadoras, teléfonos celulares, blackberries, etc), guardar imágenes (cámaras, filmadoras), entretenernos (iPods, TVs, etc), trabajar eficientemente (Notebooks, PCs, etc). En fin, estos productos nos permiten trabajar mejor, socializar mejor y comunicarnos mejor.
La informática se ha convertido en una necesidad para optimizar el aprendizaje y para el desarrollo de las ciencias, lo que supone una reconceptualización de la enseñanza en sentido amplio, jugando la pedagogía y la tecnología educativa un papel preponderante.
Son un mecanismo de proyección social de la institución y de la Facultad que facilita el conocimiento del entorno, la actualización y aplicación de conocimientos teóricos y prácticos para aportar a la solución de problemas y necesidades reales de las empresas, organizaciones y sociedad en general.
¿Cuáles son las prácticas sociales más comunes en nuestra sociedad? Los Tipos de practica social son: la lengua, religin, historia regional, cultura, identidad, adems, costumbres y tradiciones.
TECNOLOGÍA Y MENTE
La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.
En general, se considera que las necesidades tecnológicas se refieren a carencias o deficiencias de capacidades tecnológicas específicas, es decir: conocimiento, infraestructura, procesos o metodologías de trabajo y herramientas.
Un producto informático es cualquier dispositivo electrónico que opera como parte o como un accesorio en un sistema informático. Los procesadores, la memoria, el almacenamiento, las placas madre, etc., deberían considerarse como componentes clave en un sistema informático.
Tecnología informática
En general, el uso de las nuevas tecnologías por parte de este colectivo tiene notables ventajas como es, la mejora de la comunicación y la relación intergeneracional, también facilita la actividad, el bienestar psicológico, y fomenta la creatividad y el ejercicio de la mente.
La informática reduce el coste de realizar determinadas tareas gracias a la automatización de muchos procesos como los pagos, facturación, control del almacén… Y, por extensión, los empleados disponen de más tiempo para dedicarse a otros cometidos enfocados al crecimiento personal de la empresa.
En el contexto de los sistemas de información, se entiende por satisfacción de usua- rios la medida en la que estos creen que el sistema de información cumple con sus requi- sitos informativos.