British Association for Counseling and Psychotherapy
La hidrostática es el estudio de los fluidos en estado de reposo que pertenece al campo de la mecánica de fluidos, llamada también hidráulica. Vea también Hidráulica. En la física termodinámica, la presión hidrostática es aquella que el mismo fluido en reposo ejerce sobre su peso.
La hidrostática es una de las importantes ramas de la mecánica de fluidos que tiene como función la de estudiar los fluidos que se encuentran en estado de reposo sin que hayan fuerzas que los alteren ya sea en su movimiento o en su posición.
Es importante mencionar que un estudio de hidrostática también puede incluir la capilaridad, las leyes de los gases ideales, la velocidad del sonido y la higrometría. La hidrostática es una ciencia muy concreta que evita los conceptos esotéricos y las matemáticas avanzadas. También es mucho más fácil de demostrar que la mecánica newtoniana.
Existes dos importantes y principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática y éstos son el principio de Pascal y el principio de Arquímedes. Es importante mencionar que un estudio de hidrostática también puede incluir la capilaridad, las leyes de los gases ideales, la velocidad del sonido y la higrometría.
A diferencia de la hidrodinámica, la hidrostática se enfoca en los fluidos que se encuentran en estado de reposo, concentrándose en espacios cerrados y precisados por una medida. En ese sentido, la hidrodinámica se presenta en contraparte a la hidrostática, ocupándose de estudiar los fluidos que se encuentran en movimiento.
La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos en estado de equilibrio; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición.
Ejemplo de presión hidrostática. Un ejemplo de este fenómeno físico es cuando nosotros metemos agua en un recipiente y la presión hidrostática aumenta a medida que aumenta la profundidad dentro del fluido.
El principio fundamental de la hidrostática establece que la presión en un punto del interior de un fluido (presión hidrostática) es directamente proporcional a su densidad, a la profundidad que se encuentre dicho punto y a la gravedad del sitio en el que se encuentre el fluido.
El término hidrostática se refiere al estudio de los fluidos en reposo. Un fluido es una sustancia que puede escurrir fácilmente y que puede cambiar de forma debido a la acción de pequeñas fuerzas. Por lo tanto, el término fluido incluye a los líquidos y a los gases.
Las áreas de la física, la metalurgia y lageoquímica fueron las primeras interesadas en el uso de presión hidrostática, para analizar el fenómeno per se o con una aplicación práctica como la fabricación de cerámicas, diamantes, cristales de cuarzo, obtención de placas finas de metal, super aleaciones, etc.
Otras Aplicaciones de La Hidrodinámica
La hidrodinámica es la rama de la hidráulica que estudia la dinámica de los fluidos. en muchos casos, los cambios de densidad en los fluidos se pueden despreciar, por lo que se puede considerar que el fluido a estudiar es un líquido incompresible, es decir, que su densidad no varía con el cambio de presión.
HIDRODINAMICA el caudal de un río, el comportamiento del agua en una cañería, el movimiento de la sangre en un ser vivo, el movimiento de los desagües cloacales, la circulación de las embarcaciones en el agua, la medición del combustible en el expendedor de una estación de servicio.
o Hidrostática: Si v1=v2=0 P1-P2=ρg(y2-y1) o Velocidad de salida: Teorema de Torricelli.
El principio de Arquímedes establece que cualquier cuerpo sólido que se encuentre sumergido total o parcialmente en un fluido será empujado en dirección ascendente por una fuerza igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo sólido.
Variación de la presión con la profundidad
El peso, que es igual al producto de la densidad del fluido, por su volumen y por la intensidad de la gravedad, (ρ·S·dy)g. La fuerza que ejerce el fluido sobre su cara inferior, p·S. La fuerza que ejerce el fluido sobre su cara superior, (p+dp)S.
La hidrodinamica es la parte de la hidraulica que se encarga de estudiar el comportamiento de los liquidos en movimiento. para ello se considera entre otras cosas la velocidad, la presion, el flujo y el gasto de liquido.
La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia el comportamiento y los fenómenos asociados que se producen cuando un fluido se encuentra en un recipiente y no existen fuerzas que modifiquen el estado de reposo o de movimiento del líquido.
Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases. En el cambio de forma de un fluido la posición que toman sus moléculas varía, ante una fuerza aplicada sobre ellos, pues justamente fluyen.