British Association for Counseling and Psychotherapy
helmintología. Del gr. ἕλμινς, -ινθος hélmins, -inthos ‘gusano’ y -logía. 1. f. Parte de la zoología que trata de la descripción y estudio de los gusanos, en especial de los parásitos que son de importancia médica y veterinaria.
La hematología es una rama de la medicina que estudia la morfología de la sangre y los tejidos que la producen. Permite generar diagnósticos, y trata las enfermedades de la sangre y de sus componentes celulares.
¿Qué estudia la hematología? ¿Qué estudia la hematología? La hematología es la especialidad médica que se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la sangre y los órganos que participan en su producción, como son la médula ósea, el bazo o los ganglios, entre otros.
A diferencia de otras disciplinas de la medicina, el campo de aplicación de la hematología es prácticamente desconocido por la mayoría de las personas, llegando incluso a ser menospreciada por un selecto grupo de estudiantes de medicina o por parte de los propios pacientes.
Al igual que otras especializaciones pertenecientes al campo médico, el estudio del hematólogo se encuentra abarcado por los respectivos seis años académicos de la carrera en medicina, en conjunto a su posterior especialización de cuatro años de duración en el campo de la hematología.
La hematología es entendida como esa parte de la medicina que tiene como función diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades que se encuentren relacionadas con la sangre.
Es una enfermedad en la que se produce un exceso de absorción de hierro. El exceso de hierro se acumula en órganos pudiendo ocasionar daño en hígado, corazón y páncreas. El tratamiento son sangrías terapeúticas, es decir realizar extracciones de sangre para disminuir la sobrecarga de hierro.
Las enfermedades oncológicas de la sangre y órganos linfáticos son tratados por un hematólogo, quién al ser encargado de diagnosticar este tipo de padecimientos puede brindar un tratamiento adecuado. Entre estas enfermedades se encuentran: Leucemias: Cáncer de la sangre y la médula ósea.
Una hematología completa es un estudio de laboratorio en el cual se reportan los valores correspondientes a la cantidad y distribución porcentual de las distintas células de la sangre, el valor de hemoglobina y los llamados índices hematimétricos.
DE LA MÉDULA ÓSEA
Entre estas enfermedades se incluyen la leucemia, los síndromes mielodisplásicos, el mieloma múltiple, el linfoma o los trastornos mieloproliferativos. Al disminuir el número de células de la médula ósea se reduce la producción de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas, lo que causa anemia aplásica.
Temas de salud relacionados
La anemia es una afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que te sientas cansado y débil. Existen muchas formas de anemia, cada una con su propia causa.
Síndromes linfoproliferativos
Las pruebas también pueden ayudar a diagnosticar enfermedades y afecciones como anemia, infecciones, problemas de coagulación, cáncer de la sangre y enfermedades del sistema inmunitario.
Principales enfermedades que se detectan en un análisis de sangre