British Association for Counseling and Psychotherapy
Ciencia que estudia las relaciones sociedad-naturaleza con su fundamento espacial, dada por aquellas teorías de localización y distribución de los hechos que conforman la superficie terrestre.
La palabra geología deriva del griego ‘geo’ que significa tierra, y ‘logos’ tratado o conocimiento, por lo tanto se define como la ciencia de la tierra y tiene por objeto entender la evolución del planeta y sus habitantes, desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad mediante el análisis de las rocas.
¿Qué es la geología y qué estudia? La palabra geología proviene del griego geo, «Tierra», y logos, «tratado». Por lo tanto, se puede definir a la geología como la ciencia que persigue una completa comprensión del planeta Tierra, es decir que estudia todos los procesos físicos y dinámicos que ocurren en el plantea y su evolución histórica.
Un geólogo es un especialista y profesional en el estudio, observación o experimentación relacionados con la Tierra, su composición, estructura, dinámica, origen y evolución. En su trabajo profesional debe aplicar los principios de la geoética. Un geólogo se destaca por poseer las siguientes competencias:
La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, incluyendo sus recursos naturales (energía, minerales, agua…), así como los procesos que repercuten en su superficie y, por tanto, en el medio ambiente. La Geología no se reduce a la simple contemplación de una roca, mineral, fósil, o paisaje,
La geología estructural es la rama de la geología que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y su relación en las rocas que las contienen. Estudia la geometría de las formaciones rocosas y la posición en que aparecen en superficie.
LA GEOLOGÍA es la ciencia del planeta Tierra. Estudia sus materiales, estructura, procesos que actúan en su interior y sobre la superficie, minerales y rocas, fósiles, terremotos y volcanes, montañas y océanos, suelos, paisaje, erosión y depósito.
La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura, dinámica e historia de la Tierra, incluyendo sus recursos naturales (energía, minerales, agua…), así como los procesos que repercuten en su superficie y, por tanto, en el medio ambiente.
La geología física estudia los materiales que componen la estructura terrestre, como las rocas y los minerales, así como los procesos relacionados con ellos. Por ejemplo, el vulcanismo, los terremotos, el movimiento de las placas tectónicas, etcétera.
Una gran variedad de artículos que utilizamos diariamente dependen de la Geología: El cemento, las tejas y los ladrillos utilizados para la construcción; todos los plásticos y las prendas sintéticas; medicamentos, alimentos y condimentos que ingerimos diariamente, e incluso materiales de higiene como las pastas
La diversidad de las aplicaciones geológicas le ha permitido a la Geología contribuir en diferentes sectores de la industria como son la petrolera, en el sector agua, en los yacimientos minerales, la geotecnia y muchos más.
La geología es la ciencia natural dedicada al estudio del planeta Tierra. Su objetivo es comprender la composición física y la estructura interna y externa de nuestro planeta, así como los distintos procesos y dinámicas que han permitido su evolución desde su formación hasta nuestros tiempos.
La historia de la geología estudia el desarrollo a lo largo de la historia de la geología como ciencia —que hoy se ocupa de la composición, estructura, historia y evolución de las capas internas y externas de la Tierra y de los procesos que la conforman—.