British Association for Counseling and Psychotherapy
La experimentación, método común de las ciencias experimentales y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido en las condiciones particulares de estudio que interesan, generalmente en un laboratorio, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él.
La experimentación consiste en poner al educando en contacto con un fenómeno (conocido o parcialmente conocido) que lo motive y lo induzca a reproducirlo, con el fin de conocerlo mejor, dominarlo y utilizarlo.
La experimentación permite el descubrimiento de técnicas y procesos para el desarrollo de varias ciencias y disciplinas, como la medicina, la tecnología, la biología, la agricultura, la matemática, la arqueología, entre muchas otras.
Con el área de Ciencias Experimentales es posible fomentar la capacidad de observar los fenómenos y de identificar las variables más importantes que permitan explicarlos, cuantificarlos y predecirlos en función de hipótesis, principios, teorías y leyes.
Un proceso experimental es el conjunto de características que rigen la realización de un determinado fenómeno aleatorio. Un proceso quedará definido por una serie de características o hipótesis que puedan aplicarse a cierta categoría de experimentos o experiencias en las que participa el azar.
Con la experimentación se generara un pensamiento más creativo y una confianza por la investigación científica, lo cual permitirá descubrir y comprobar determinados fenómenos o principios científicos. Además de comprender paso a paso fenómenos de naturaleza cada vez más compleja.
Un experimento es todo aquel proceso complejo en el que se emplean medidas y se realizan pruebas para comprobar y estudiar algún proceso antes de ejecutarlo por completo. En él se realizan todo tipo de estudios, a fin de constatar la funcionalidad del objeto en estudio.
La experimental es un tipo de investigación cuantitativa. Se basa en un protocolo de control, la presencia de variables, la manipulación de dichas variables y la observación de resultados cuantificables. De acuerdo a sus propósitos, su diseño puede ser pre-experimental, experimental verdadero o cuasiexperimental.
Investigación de los fenómenos, cualesquiera que sean, actuando sobre ellos; se recurre, con este fin, a la creación de nuevas condiciones en consonancia con los fines que el investigador se propone alcanzar, o bien se modifica el curso del proceso en la dirección necesaria.
En este sentido podemos distinguir dos tipos de experimentos:
Se reconoce como ciencias experimentales a aquellas que recurren a experimentos o pruebas controladas para realizar un descubrimiento. Para ello, siguen la metodología científica. Es habitual que se asocie a las ciencias naturales como las claras representantes de las ciencias experimentales.
Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con la realidad del ser humano.
La ciencia trata de conocer el mundo que habitamos con una mirada realística, ya que el ser humano siempre ha querido comprender el entorno que lo rodea y para ello existe la ciencia, la cual se estudia a través del método científico.