British Association for Counseling and Psychotherapy
La estética estudia las más amplias y vastas historias del conocimiento isabelino, así como las diferentes formas del arte. La estética, así definida, es el campo de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la disonancia.
La Estética, la cual fundamentalmente se define como una teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios fundamentales de la humanidad, y que se engrandece cuando se apega a estos principios.
En base a ello se puede definir a la estética como la rama de estudio de la filosofía que se encarga de evaluar el concepto del ser y la apreciación de la belleza.
¿Cómo se estudia? Al igual que otros conceptos o ramas de estudio de la filosofía, el ámbito académico de la estética es generalmente abordado por los respectivos cinco años académicos de la licenciatura en filosofía, siendo un especial referente para el área de la filosofía del arte y todo lo que se encuentre relacionado con ella.
La estética, también llamada Filosofía del Arte, es una de las áreas de conocimiento de la filosofía. Tiene su origen en la palabra griega. aisthesis que significa ‘aprehensión por los sentidos’, ‘percepción’. Es una forma de conocer (aprehender) el mundo a través de los cinco sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto).