British Association for Counseling and Psychotherapy
La oceanografía es un campo de la ciencia que estudia los mares, océanos y todo lo que se relaciona con ellos, es decir, la estructura, composición y dinámica de dichos cuerpos de agua, incluyendo desde los procesos físicos, como las corrientes y las mareas, hasta los geológicos, como la sedimentación o la expansión
LAS CIENCIAS DEL MAR Y EL ESTUDIO ACTUAL DE LOS OCÉANOS XIII. LAS CIENCIAS DEL MAR Y EL ESTUDIO ACTUAL DE LOS OCÉANOS EL HOMBRE realiza estudios científicos sistemáticos sobre el medio marino y sus recursos para comprender al océano como parte del mundo y para utilizarlo inteligentemente en beneficio propio.
Los graduados en Ciencias del Mar poseen unos conocimientos sólidos y amplios que les facilitan la incorporación a empresas, administraciones públicas, centros de investigación, centros de enseñanza y otras instituciones y organizaciones con actividades relacionadas con las costas y el mar.
Ante los fenómenos marinos, las ciencias del mar buscan conocimientos para aclarar más lo que pasa en nuestro mundo y en el universo en general, antes que la propia exploración espacial.
Seis materias específicas de Ciencias del Mar (total de 90 créditos): Biología Marina (18), Oceanografía Física (12), Oceanografía Geológica (12), Oceanografía Química (18), Estadística Aplicada (6) y Ciencias Marinas Aplicadas (24). Todas las asignaturas son de 6 créditos en las que se imparten los contenidos teóricos y prácticos de la materia.
La Biología Marina se centra en los animales y plantas que viven en el mar, mientras que las Ciencias del Mar estudian el mar en su conjunto. Y esto último abarca desde la química, la física, la biología o la geología (que también se ven en Biología) hasta el Derecho Internacional del Mar, entre otras cosas.
Definición de ciencias del mar
Estudio de los cuerpos de agua salada, incluyendo los océanos y los mares, sus propiedades y procesos químicos y físicos y los organismos acuáticos que viven en estos ambientes.
Los profesionales egresados de las Ciencias del Mar son por tanto trabajadores capacitados para desempeñarse en todo tipo de empresas y organismos dedicados al cuidado del ambiente, la protección de los espacios y la correcta gestión de los recursos naturales.
La Oceanografía es la ciencia de la Tierra que estudia los procesos biológicos, físicos, geológicos y químicos que se dan en los mares y en los océanos. Se organiza en las siguientes grandes áreas: Oceanografía Biológica o biología marina estudia la biota marina y su relación con el medio.
Salidas profesionales
Experto en explotaciones de los recursos marinos, analista de la contaminación marina, gestor de los recursos marinos, especialista en el control de la estabilidad del mar, técnico medioambiental, investigador del medio marino, consultor en la empresa, docente.
Ecología Marina. Geología Marina. Estudio del Medio Ambiente Marino. Física y Química del Medio Ambiente.
‘Las intensas presiones sobre el fondo del océano hacen que el entorno sea extremadamente difícil de explorar’. Aunque no se note, la presión del aire que empuja hacia abajo nuestro cuerpo al nivel del mar es de aproximadamente 15 libras por pulgada cuadrada (algo así como 100 mil Newton por metro cuadrado).
¿Dónde estudiar biología marina en México?
La profesión permite estar en constante cambio y evolución ya que siempre vas a estudiar, investigar y capacitarte acerca de los mejores métodos de enseñanza. También contás con la posibilidad de adaptar los contenidos que más te interesan e impartirlos según tu impronta y subjetividad personal.
Para los amantes del mar, hay otra opción: Oceanografía. Se encarga de estudiar los mares y los océanos, su estructura y su composición. Analiza todos los aspectos de los cuerpos de agua, tanto la parte física del océano, como la química, geológica y biológica.
Talasología: Ciencia que estudia a los mares.