British Association for Counseling and Psychotherapy
¿Qué estudia la biología como ciencia? La biología es la ciencia encargada de estudiar todo lo relacionado a la vida, es decir, las características y condiciones que definen a un ser vivo, su origen, propiedades y factores que influyen directa o indirectamente sobre él.
La biología (del griego βίος, «vida», y -λογία, «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y Page 2 sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc.
La Biología es una ciencia porque se basa en la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida. Aunque el término `biología´ apareció a principios del siglo XIX, el estudio de los seres vivos es muy anterior. Click to see full answer Then, ¿Qué es biología como ciencia?
La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente.
A lo largo de los siglos XVIII y XIX algunas ciencias biológicas, como la botánica y la zoología, se convirtieron en disciplinas científicas cada vez más profesionales. Lavoisier y otros científicos físicos comenzaron a unir los mundos animados e inanimados a través de la física y química.
La biología se ocupa de describir y explicar el comportamiento y las características que diferencian a los seres vivos, bien como individuos, bien considerados en su conjunto, como especie. Por lo tanto la biología estudia los seres vivos. Para entendernos, la biología analiza la vida desde todos sus componentes: su estructura, funcionamiento,
Descripción: La carrera de Biología estudia los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular hasta como integrante de los ecosistemas, a fin de conocer su estructura, función, diversidad, origen, evolución, e interrelaciones.
La biología es una ciencia que se distingue de la física o de la química por su objeto de estudio, su historia, sus métodos y su filosofía.
En general, está relacionada con las ciencias que le permiten comprender mejor su objeto de estudio; la vida. Como ya hemos visto la biología se trata de una ciencia natural que engloban una serie de estudios desde las moléculas, hasta el estudio de comunidades de plantas y animales, estudiando incluso virus.
La Biología estudia a los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular y como parte de los ecosistemas; conociendo su estructura, función, desarrollo, evolución, sus interrelaciones y sus procesos hereditarios.
La biología es una ciencia vasta de la cual se desprenden múltiples ramas que profundizan en los más diversos aspectos relacionados con los organismos vivos como, por ejemplo: Anatomía: estudia las estructuras internas y externas de los seres vivos. Bacteriología: estudio de las bacterias.
Por ejemplo, dentro de la zoología encontraremos la Herpetología, la Mastozoología, la Ictiología o la Ornitología.
Costos de la Licenciatura en Biología en la UNAM
Concepto | Precio |
---|---|
Cuota única de inscripción | $ 0.50 MXN |
Colegiatura Mensual | No aplica |
Costo por semestre | $ 0.25 MXN |
Costo Total de la Carrera | $2.50MXN |
La biología estudia empíricamente los fundamentos mismos de la vida.
La biología toda se rige por los siguientes preceptos en base a los cuales entendemos científicamente los seres humanos el fenómeno de la vida:
Carreras | CALIFICACION DE ASIGNACION A C.U. | |
---|---|---|
Administración | 753 | 8.20 |
Arquitectura | 703 | 7.20 |
Artes Visuales | 764 | 8.40 |
Biología | 894 | 7.90 |
Las ciencias naturales son el conjunto de disciplinas científicas que se encargan de estudiar la naturaleza y los fenómenos naturales. Su finalidad es la de explicar y descubrir las leyes que rigen el mundo natural, y predecir su comportamiento.
En definitiva, puede decirse que las ciencias naturales se encargan de todo aquello dado por la naturaleza. El ser humano, como cuerpo físico, es estudiado por la biología; sin embargo, su dimensión social forma parte de las ciencias sociales (como la sociología, por ejemplo).
Su estudio es importante porque a donde veamos hay vida, nosotros somos vida y es importante saber cómo funcionamos a nivel celular y molecular para cuidar nuestro cuerpo, también importa el estudio de los virus y bacterias para saber cómo se replican y de qué manera infectan al cuerpo en el que se encuentran.
6 ramas de la Biología y qué estudia cada una
Ramas de la biología
Ramas de la biología | Qué estudia |
---|---|
Botánica | Plantas |
Citología | Células |
Ecología | Interacciones entre los seres vivos y su medio ambiente |
Embriología | Desarrollo y formación del embrión |