British Association for Counseling and Psychotherapy
La biología evolutiva es la disciplina que estudia la evolución y los procesos que generan la diversidad de las formas de vida.
Evolución: estudio del cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo. Filogenia: estudia la evolución de los seres vivos.
La importancia de los estudios evolutivos es enorme ya que todos los organismos y sus características son productos de la evolución y, la aplicación de la teoría evolutiva puede iluminar cualquier campo de las ciencias biológicas.
Evolución orgánica o biológica es el cambio en las propiedades de los organismos en el curso del tiempo. Este proceso biológico es el responsable del origen, diversificación y extinción de los organismos vivos del planeta. La evolución es el principio unificador de las ciencias biológicas.
La biología estudia a los seres vivos y todos los procesos y sistemas relacionados con la vida. De arriba abajo: E. coli (monera), Amoeba proteus (protista), helecho (planta), Flammulina velutipes (hongo) y gacela (animal).
Su estudio es importante porque a donde veamos hay vida, nosotros somos vida y es importante saber cómo funcionamos a nivel celular y molecular para cuidar nuestro cuerpo, también importa el estudio de los virus y bacterias para saber cómo se replican y de qué manera infectan al cuerpo en el que se encuentran.
La evolución biológica es importante en nuestras vidas, ya que esta explica porque las especies hemos sufrido transformaciones y cambios durante millones de años, originando la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
Los fósiles documentan la existencia de especies ahora extintas, lo que muestra que diferentes organismos han vivido en la tierra durante distintos periodos de tiempo en la historia del planeta. También pueden ayudar a los científicos a reconstruir las historias evolutivas de las especies actuales.
Los TIPOS DE EVOLUCIÓN
La evolución biológica es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, y su reverso es la extinción de la gran mayoría de las especies que han existido.
Algunos ejemplos de las evidencias que demuestran la evolución.
La Biología es una carrera que se relaciona con el conocimiento de los seres vivos (plantas, animales, hongos y microorganismos) y sus interacciones con el entorno, responde a las necesidades de la educación superior y forma profesionales íntegros, humanos y comprometidos con el desarrollo de la región y el país.
La biología construye modelos
Los científicos que estudian los seres vivos, el ambiente y sus interacciones cons- truyen modelos que nos ayudan a comprender cómo son y cómo funcionan los seres vivos, hoy y en el pasado.
La Biología, en sentido amplio, ciencia de la vida, tiene por objeto el estudio de los seres vivos, plantas y animales, en todos sus aspectos. El término ‘Biología’, lo propuso en el siglo XVIII el naturalista francés Pierre Antoine de Monet, Chevalier de Lamarck (también propuso el termino ‘invertebrado’).