British Association for Counseling and Psychotherapy
Pese a esto, la biografía se encarga de abarcar un sector interesante en el campo de la historia, específicamente en campo de la historiografía. ¿Qué estudia la biografía? Entendemos a la biografía como la descripción de los eventos más memorables en la vida de un individuo. Si nos vamos a la etimología, la palabra biografía se encuentra estructurada por bios; vida y graphein; escribir. De modo que se puede interpretar como el escrito de la vida o la vida escrita.
La biografía es la historia de la vida de una persona narrada por otra persona, es decir, en pleno sentido desde su nacimiento hasta su muerte.
Qué es la Biografía Humana? La Biografía Humana es un método de indagación personal, creado por Laura Gutman (terapeuta familiar y escritora) en el que trabajamos juntas para arrojar “luz” a nuestra vida y conocernos como realmente somos. Produce un cambio de conciencia que mejora la calidad de vida y nos conecta con nuestro ser esencial.
La biografía es la historia de vida de una persona. La palabra proviene de un término griego compuesto: bios (“vida”) y graphein (“escribir”). Biografía puede utilizarse en sentido simbólico. Por ejemplo: “La biografía de la presidenta refleja que nunca ha estado en una situación semejante”.
La estructura básica de una biografía incluye la introducción (una presentación del personaje), el desarrollo (la narración de los sucesos trascendentes de su vida) y la conclusión (este es el segmento más subjetivo, con una valoración sobre la trascendencia del personaje).
Una biografía es una narración que cuenta la vida de una persona. Por lo general se suelen escribir biografías de personajes que han sido importantes a lo largo de la Historia: escritores como Cervantes, pintores como Picasso, reinas como Isabel la Católica, músicos como Mozart, científicos como Einstein, etc.
Cómo hacer una biografía profesional
Pasos a seguir
Tipos de biografía
Según la aprobación del biografiado: Biografía autorizada. Cuenta con la aprobación y el respaldo del biografiado o de sus herederos, y por lo tanto sometida a ciertos estándares de validación y/o de censura. Biografía no autorizada.
Información fundamental: algunos de los datos fundamentales que debes incluir en tu biografía son la fecha y el lugar de nacimiento, los premios que hayas podido ganar, tu trayectoria en la medida en que ayude a entender la obra, referencias de obras o publicaciones que hayas realizado previamente.
Una biografía literaria es un pequeño texto donde se vuelcan algunos datos fundamentales sobre ti. Sea tu lugar de nacimiento, estudios, libros publicados, etc. Por ello, no debes confundir una biografía con un currículum. Debes ser consciente de que la función de los editores y de los lectores no es contratarte.
La biografía es la historia de vida de una persona. La palabra proviene de un término griego compuesto: bios (“vida”) y graphein(“escribir”). Por ejemplo: “La biografía de la presidenta refleja que nunca ha estado en una situación semejante”.
Las biografías son aquellas narraciones que cuentan la historia, vida y obra de un personaje de forma resumida, resaltando especialmente los momentos más importantes, mientras que las autobiografías relatan la vida propia, narrada por ti mismo.
CÓMO ESCRIBIR TU AUTOBIOGRAFÍA
Antes de comenzar, debes saber para quién vas a escribir. La biografía es la primera presentación para tu público lector. Tiene que comunicar rápida y efectivamente quién eres y a qué te dedicas. La biografía para una página web personal podría ser muy diferente de una para postular a la universidad.