British Association for Counseling and Psychotherapy
Anatomía Animal: Definición, Utilidad, Característica, Importancia Y Más La anatomía es una ciencia, rama de la biología, encargada del estudio de las características estructurales y morfológicas de los organismos pluricelulares, estas se interconectan entre sí para generar autonomía en las diversas especies.
La Anatomía de los animales es la disciplina que estudia la forma y la estructura, y también explica cómo la estructura se adapta a la función. La Anatomía Veterinaria (parte de la Anatomía Animal) es una Anatomía comparada de los animales domésticos.
La anatomía veterinaria (parte de la anatomía animal) es una anatomía comparada de los animales domésticos. Ésta comprende evidentemente las aplicaciones profesionales, que necesitan una exposición precisa de las diferencias específicas y de importantes consideraciones de la topografía.
El estudio de la Anatomía Veterinaria posibilita el conocimiento de la forma y estructura macroscópica de órganos y sistemas, así como de su organización y relación dentro del organismo animal de las diversas especies domesticas, para así junto con las demás disciplinas morfológicas (Histología y la Embriología) dar
La anatomía veterinaria (parte de la anatomía animal) es una anatomía comparada de los animales domésticos. Ésta comprende evidentemente las aplicaciones profesionales, que necesitan una exposición precisa de las diferencias específicas y de importantes consideraciones de la topografía.
Regiones del cuerpo: El cuerpo de un animal se divide didácticamente en las siguientes regiones corporales: cabeza (cráneo y cara o región facial), cuello, tronco (tórax, abdomen y pelvis), cola y miembros (torácicos y pelvianos).
Anatomía y Fisiología Animal, es una asignatura que se encuentra en segundo año del plan de estudio de la carrera, la misma aporta al alumno los conocimientos básicos relacionados con los aspectos anatómicos y fisiológicos de las principales especies animales de interés zootécnico centrando una mayor atención en la
La anatomía comparada es la disciplina encargada del estudio de las semejanzas y diferencias en la anatomía de los organismos. La anatomía comparada forma parte nuclear de la morfología descriptiva y es fundamental para la filogenia.
Los animales están compuestos por muchas células, incluso, animales tan pequeños como una pulga. Por ello, los animales son seres vivos pluricelulares. Sus células se agrupan formando tejidos. Un tejido es un grupo de células iguales que cumplen una función determinada, como el tejido nervioso, el muscular o el óseo.
El esqueleto se divide en tres partes: Esqueleto axial: forma el eje central del animal desde el cráneo hasta la punta de la cola, incluye la columna vertebral, las costillas y el esternón. Esqueleto apendicular: incluye las extremidades delanteras y traseras.
Basado en el nivel de organización: fisiología celular, fisiología molecular, fisiología de sistemas, fisiología de los organismos, fisiología ecológica, fisiología integrativa.
Entre los sistemas de órganos en animales están: sistema circulatorio, linfático/inmunológico, digestivo, excretor, respiratorio, endocrino, nervioso, muscular, esquelético, reproductor.