British Association for Counseling and Psychotherapy
La física contemporánea es la física que se estudia actualmente, en el ámbito molecular se estudian las interacciones atómicas; en el ámbito astronómico se estudian los cuerpos y su capacidad de distorsionar el espacio-tiempo.
La Física contemporánea se encarga del estudio de los fenómenos no-lineales, de la complejidad de la naturaleza, de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a escalas mesoscópicas y nanoscópicas. Esta área de la física se comenzó a desarrollar hacia finales del siglo XX y principios del siglo XXI
La física es la ciencia que estudia las propiedades de la energía y de la materia y las relaciones existentes entre ambas, siendo la materia la realidad espacial y perceptible a través de los sentidos y de la cual está hecha todo cuanto existe, y la energía la capacidad para realizar un trabajo.
Entre las ramas de la física contemporánea actual se tienen: 1.- Física de partículas 2.- Física de Plasmas 3.- Computación cuántica y fotónica 4.- Astrofísica y cosmología
Así que fue necesario desarrollar una nueva física, conocida como la física moderna, que comprende fundamentalmente la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad.
La física contemporánea tiene dos teorías que explican el funcionamiento del universo: 1) La teoría de la relatividad, que da cuenta de los fenómenos macro, de lo que ocurre de las estrellas para arriba. 2) La teoría cuántica, que se ocupa de lo micro, del mundo de los átomos para abajo.
La física moderna se refiere a los desarrollos dentro de los enfoques relativista (teoría de la relatividad) y cuántico (física cuántica). Aunque también durante el siglo XX se hicieron avances en otros campos de la física clásica, como la teoría del caos.
Introducción. La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la energía y la materia, así como el tiempo, el espacio y las interacciones que tienen entre sí.
La Física estudia propiedades y transformaciones de la materia, fenómenos de todo tipo, e interroga experimental y teóricamente a la naturaleza, desde las partículas elementales hasta las galaxias. Apoya a otras ciencias para su desarrollo y elaboración de teorías.
Principales divisiones de la física:
Las ramas de la física son las diferentes áreas o campos de estudio de la física. La física es la ciencia que se encarga de explicar todo lo que ocurre en el Universo, por lo cual abarca una gran diversidad de áreas: el movimiento, las fuerzas, las radiaciones, la energía, entre otros.
La física es la ciencia encargada del estudio de las propiedades e interacciones de la materia y de la energía desde sus componentes más básicos. Esto incluye: las propiedades generales de los cuerpos, las fuerzas que los modifican, la transferencia de la energía y la interacción entre partículas.
La Física tiene muchos campos de estudio cuyas aplicaciones están en la vida cotidiana de los humanos. Los más comunes son la astrofísica, la biofísica, la física molecular, la electrónica, la física de partículas y la relatividad, entre otros.
La física es una de las ciencias exactas fundamentales. La importancia de la física radica en que mientras más conocemos cómo funciona el universo, mejor preparados estaremos para enfrentar los retos del futuro. La física está en todas partes y siempre funciona aunque no seamos conscientes de ello.
El curso comprende los temas de carga eléctrica, el campo eléctrico, el potencial eléctrico, condensadores, los circuitos de corriente continua, el campo magnético, la fuerza magnética sobre una carga y un conductor con corriente, y las leyes de Ampere y de Biot-Savart.
La ciencia trata de conocer el mundo que habitamos con una mirada realística, ya que el ser humano siempre ha querido comprender el entorno que lo rodea y para ello existe la ciencia, la cual se estudia a través del método científico.
La química es el estudio científico de la materia. A una persona profesionalizada en esta ciencia se le conoce como químico o química.
La física es la ciencia que estudia el funcionamiento del universo, desde el movimiento de la materia por el espacio y el tiempo, hasta la energía y la fuerza. La palabra ‘física’ deriva del griego physika, que significa ‘cosas naturales’.