British Association for Counseling and Psychotherapy
Cosmología La cosmología es la ciencia que estudia la historia y la estructura del Universo en su totalidad. Es un término derivado de cosmos y logos, ciencia del mundo.
PERIODO COSMOLÓGICO O PRESOCRÁTICO Es el periodo en donde la ocupación central de estos primeros filósofos era el interrogarse, el especular; el intentar explicar la variedad de cosas que hay en el mundo.
¿En qué consiste la cosmología? La primera etapa de la filosofía antigua se llama periodo cosmológico. Se denomina así ya que las preocupaciones filosóficas fundamentales giran alrededor del “Cosmos”. La filosofía trata de conocer lo que nos rodea, el cosmos, la naturaleza, su origen, su composición, su funcionamiento…
Presocráticos: el período cosmológico. La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos.
La cosmología física se desarrolló como ciencia durante la primera mitad del siglo XX como consecuencia de los acontecimientos detallados a continuación: 1915-1916. Albert Einstein formula la teoría general de la relatividad, que será la teoría marco de los modelos matemáticos del universo.
* Periodo Antropológico Doctrina acerca del hombre, de los vocablos griegos anthropos, hombre, y logos, conocimiento, saber o ciencia. Es la parte de la filosofía preocupada por el conocimiento de la esencia humana.
Así encontramos a los filósofos de la naturaleza, llamados también presocráticos, los cuales se ocuparon del problema cosmológico, es decir por el principio del mundo, y procuraron responder a sus preguntas a partir de objetos concretos de la naturaleza a los que les dieron el nombre de arjé (principio).
solo aquello con lo que casualmente se encuentra. Parménides de la sustancia inmutable del ser.
Heráclito: Sostenía que la sustancia primera de la naturaleza es el fuego, que todo lo transforma. Parménides: El ser la única cualidad que tiene en común los objeto del mundo. Pitágoras: Considera al número como principio, por que cualquiera que se la materia siempre adoptara la forma de un número.
¿En que consiste el periodo antropológico? fueron pensadores que vivieron en la antigua Grecia desde mediados del siglo V a comienzos del siglo IV antes de J.C. El conocimiento de las ideas de los sofistas procede principalmente de Platón y a él también se le debe, en mayor parte, el contenido peyorativo de ese nombre.
La antropología filosófica emerge como una subdisciplina interna a la filosofía que procura sistematizar los esfuerzos por responder la pregunta acerca de qué es el ser humano. En ella, el nivel de autoconsciencia que alcanza dicha interrogante es inobjetable.
El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o cosmos.
Los primeros filósofos trataron de entender el origen del mundo en el que vivían. Se interesaron por la infinidad de la cosmología, la perfección de la geometría y por la composición de la naturaleza.
Edad Contemporánea
De ser así, ¡sigue leyendo!
Los más destacados miembros de la sofística fueron: Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródico, Trasímaco, Critias y Calicles.
Heráclito | |
---|---|
Ocupación | Filósofo y escritor |
Área | Filosofía |
Alumnos | Empédocles |
Movimientos | Filosofía presocrática, filosofía antigua, filosofía occidental y Escuela Jónica |
Lista de filósofos monistas
Periodo Cosmológico
Comprende las Escuelas: Jónicas, Eleáticas, Atomistas y Pitagórica.