British Association for Counseling and Psychotherapy
La biología celular y tisular analiza en forma integral estos aspectos de la vida de las células. Uno de los primeros aspectos a estudiar es la estructura o morfología normal de las células, tejidos y órganos componentes del organismo humano normal.
Un corte, una contusión o una quemadura, en este sentido, son daños tisulares que pueden experimentar las personas. La reparación tisular, por lo tanto, consiste en el proceso que se lleva a cabo para subsanar un daño tisular.
Así como el nivel de organización químico está compuesto por átomos y moléculas, y en el nivel celular se configuran diferentes moléculas para formar las células, el nivel tisular consiste en la disposición ordenada de múltiples células con propiedades similares y en estrecha conexión entre sí. Tejido colenquimático en plantas (Fuente: Snowman
Tisular. Tisular es un término que se utiliza como un adjetivo, sirve para referirse a todo lo relacionado a los tejidos de un determinado organismo.
LESIÓN TISULAR La lesión tisular es la consecuencia de alteraciones de uno o más de sus componentes celulares esenciales que son: respiración aeróbica, mantenimiento de la integridad de la membrana celular, síntesis de proteínas, citoesqueleto intracelular, integridad del aparato genético.
Cuando hablamos de nivel tisular, nos referimos a los distintos tejidos que componen el cuerpo de los seres vivos, es decir, a los diversos grados de organización celular que operan para cumplir una función determinada. Por ejemplo: la piel, el corazón, el cerebro.
Tisular es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la biología para hacer referencia a aquello vinculado a un tejido. Cabe recordar que los tejidos son conjuntos de células que actúan de forma coordinada para desarrollar una cierta función.
La palabra tisular en medicina y biología se refiere a los tejidos animales y vegetales, es decir, un ensamble de células similares y su sustancia intercelular, que comparten la misma función, por ejemplo, en animales: epitelial, óseo, sanguíneo, conectivo, muscular, nervioso, linfoide, adiposo; y en plantas, vascular,