British Association for Counseling and Psychotherapy
La experimentación, método común de las ciencias experimentales y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido en las condiciones particulares de estudio que interesan, generalmente en un laboratorio, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él.
El método experimental implica la observación, manipulación y registro de las variables que afectan un objeto (sujeto) de estudio. En el caso específico de la psicología, es posible describir y explicar dichas variables en relación con el comportamiento y los procesos psicológicos.
La experimentación consiste en la repetición voluntaria de los fenómenos para verificar una hipótesis. Por ejemplo: Ir al trabajo en bicicleta es un 40 % menos estresante que usar otro tipo de transporte. / Las mujeres que fuman hasta mediana edad viven 10 años menos que las que no fuman.
¿Qué es el método experimental? En la investigación de enfoque experimental el investigador manipula una o más variables de estudio, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.
La psicología experimental explora conceptos básicos, como la memoria y la motivación, en áreas como la psicología infantil, social y educativa. Casi todo el trabajo de psicología experimental se lleva a cabo en entornos controlados, como los laboratorios de investigación.
Áreas como la percepción, la memoria, el aprendizaje y la cognición han sido estudiadas tradicionalmente con el método experimental.
El método científico puede llevar al desarrollo de teorías.
Por ejemplo, supongamos que siempre tienes mucho sueño durante tu clase de matemáticas.
∎ WILHEIM WUNDT, ( 1832- 1920) LEIPZIG, ALEMANIA. LEIPZIG, ALEMANIA. SE CONSIDERA EL PRIMER LABORATORIO QUE SE DEDICÓ EXCLUSIVAMENTE AL ESTUDIO DE EXPERIMENTOS PSICOLÓGICOS. FUNCIONABA DESDE 1875 Y ESTUDIABA ATENCIÓN, MEMORIA, ASOCIACIÓN DE IDEAS, SENSACIONES.
La observación, manipulación de variables, predicciones y el estudio de los factores que pueden modificar el resultado, es el trabajo que realiza un psicólogo experimental. Esta rama de la psicología es una de las más socorridas, y su aporte al entendimiento humano ha sido trascendental.
La Psicología Experimental hace referencia a los trabajos de investigación que utilizan métodos científicos en los que se controlan diversas variables para estudiar la conducta y los procesos relacionados con ella, como la sensación y percepción, la memoria, el aprendizaje, la motivación, las emociones, etc.