British Association for Counseling and Psychotherapy
El arte moderno, como innovación frente a la tradición artística del arte occidental, representa una nueva forma de entender la teoría y la función del arte, en que el valor dominante de las llamadas artes figurativas (pintura y escultura) ya no es la imitación de la naturaleza o su condición literal.
El Arte Contemporáneo en el siglo XXI se encuentra dentro de un campo de práctica artística en constante evolución y expansión. Las preocupaciones con respecto a la mercantilización y objetivación de las obras continúan condicionando tanto la producción como la crítica del Arte Contemporáneo.
En aras de la simplicidad, digamos que el arte moderno comenzó en el siglo XIX y pasó por una gran cantidad de ‘-ismos’ hasta finales de la década de 1960. Independientemente de la fecha de inicio elegida, el factor crucial es que Arte Moderno significa:
Considerado el principal catalizador del arte moderno, el impresionismo desafió las rígidas reglas y las representaciones realistas de la pintura académica. El movimiento surgió en 1872, cuando Claude Monet empleó innovadoras pinceladas borrosas, un novedoso enfoque en la luz y una paleta de colores vivos para pintar Impresión, sol naciente.
El periodo que va desde la segunda guerra mundial hasta mediados de los años setenta del siglo XX es el más prolífico de toda la historia del arte. Durante esos años, multitud de tendencias y movimientos más o menos estructurados se fueron sucediendo vertiginosamente.
El arte moderno es un periodo de la Historia del Arte que comienza en la década de 1850 y termina a mediados de la década de 1950. Precede al periodo de arte contemporáneo que se inicia después de la guerra. Comienza con el movimiento impresionista y pintores como Edgar Manet y termina con la aparición del Pop Art.
“Arte moderno” se refiere al arte de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los trabajos producidos durante este tiempo muestran el interés de los artistas en reimaginar, reinterpretar e incluso rechazar los valores estéticos tradicionales de los estilos anteriores.
El arte moderno es una categoría muy amplia. Abarca todo el arte creado entre 1860 y 1970 e incluye diferentes movimientos artísticos, como el cubismo, el posimpresionismo, el surrealismo y el impresionismo, entre otros. Con tantas pinturas emblemáticas de arte moderno ha sido muy difícil elegir solo 14.
Aun cuando el arte moderno se opone a las tradiciones occidentales del arte académico, manifiesta interés por otras culturas, tomándolas como fuente de inspiración. El arte moderno se caracteriza por presentar innovación constante, experimentando con nuevos temas, materiales, técnicas y procesos.
El Arte Moderno se define en base a una progresión lineal de estilos, periodos y escuelas, como el Impresionismo, el Cubismo y el Expresionismo Abstracto.
XIX surge el arte moderno como contraposición al académico. Arrancamos la segunda mitad del siglo XIX y hay que destacar los cambios tan grandes que sufre la pintura en tan poco tiempo.
Si bien el arte moderno se opone a las tradiciones occidentales del arte académico, una de sus fuentes de inspiración y experimentación son las tradiciones artísticas de otras culturas. Innovación constante. Se experimenta con nuevos temas, materiales, técnicas y procesos. Desarrollo del comercio del arte.
Se transmiten los pensamiento de un movimiento (social, político, religioso) a través de la obra de arte. Pueden ser los pensamientos del artista o los de quienes han encargado la obra. Función conmemorativa y de promoción.
Durante la Edad Moderna, el arte va a oscilar entre una innovación plástica casi permanente y las influencias clásicas a las que se aferra como garantía de alejamiento de una Edad Media que, en cierto sentido, repudia.
Cuáles son las bellas artes y como se clasifican
Los artistas modernos experimentaron con nuevas formas de ver y con nuevas ideas sobre la naturaleza de los materiales y las funciones del arte. Una tendencia alejada de la narrativa, que era característica de las artes tradicionales, hacia la abstracción es característica de mucho arte moderno.