British Association for Counseling and Psychotherapy
La dendrología (griego antiguo: δένδρον, dendron, ‘árbol’ y griego antiguo: -λογία, -logia, ciencia o estudio de) o xilología (griego antiguo: ξύλον, ksulon, ‘madera’) es la ciencia y el estudio de las plantas arboladas (árboles, arbustos y lianas), específicamente sus clasificaciones taxonómicas.
La dendrocronología, que etimológicamente viene del griego dendron (árbol), cronos (tiempo) y logo (estudio), es la ciencia que estudia el efecto de variables ambientales en el crecimiento de los árboles mediante la medición de diversas características.
Los árboles son plantas leñosas que tienen un tallo erecto perenne o tronco de al menos 7,5 cm DAP, una copa (follaje) de forma mas o menos definida, y una altura de al menos 4 m (Little 1953). Definición pragmática, usada por profesionales para quienes un árbol es principalmente la fuente de madera comercial.
Por ello, se diferencian de los arbustos por su altura y porte robusto. Aunque los árboles son plantas que pueden tener tamaños muy variados, si podemos decir con claridad que destacan entre el resto de las plantas por llegar a medir más de 140 metros, como sucede con el Eucalyptus regnans o la Sequoia sempervirens.
Qué se obtiene de un árbol De cada parte del árbol de obtiene diferentes materiales útiles para el ser humano. Por ejemplo, del tronco del árbol, además de conseguir madera, se obtiene celulosa, resina e incluso tinta.
La dendrocronología (del griego Dendron = árbol y Cronos = tiempo) es la ciencia que estudia las secuencias de los anillos de crecimiento anuales de árboles y arbustos leñosos con el objetivo de analizar sus patrones espaciales y temporales.
La Ecología Forestal es el estudio de los ecosistemas de bosques tanto a escala de rodal como de paisaje, ecosistemas en los que procesos ecológicos están dominados por árboles. Los bosques son mucho más que árboles.
Un árbol es una planta, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo.
La ciencia forestal es el estudio científico de los árboles y los bosques en cuanto a sus características distintivas, formación, manejo, reproducción y aprovechamiento de sus productos.
Arboleda – Wikipedia, la enciclopedia libre.
Arbusto – Wikipedia, la enciclopedia libre.
12 árboles coloridos de México
Gestiona los bienes y servicios de los ecosistemas forestales, como su manejo, aprovechamiento, transformación y comercialización de modo sostenible, respetando la cultura de las poblaciones involucradas.
Elaborar, ejecutar y dirigir los proyectos relacionados con: forestación, reforestación, agroforestería, manejo de bosques y manejo de áreas naturales protegidas y servicios ambientales. Realizar los inventarios forestales y de flora y fauna silvestre.
La Edafología (del griego edafos, ‘suelo’, logía, ‘estudio’, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su relación con las plantas y el entorno que le rodea.